Manhattan Associates: Cinco predicciones para la logística, cadena de suministro y retail en 2025

enero 17, 2025

Escrito por: Admin L360

Los entornos de la cadena de suministro y el comercio están experimentando transformaciones significativas debido a las tendencias cambiantes del consumo.

En un mundo donde las crisis y los conflictos han puesto a prueba la resistencia de las redes globales durante 2024, la resiliencia y la agilidad han pasado a ser factores esenciales para el éxito. Manhattan Associates, líder mundial en tecnología para cadenas de suministro y comercio omnicanal, ha identificado cinco áreas prioritarias que marcarán el rumbo para los profesionales del sector en este nuevo año.

1. Chatbots GenAI como el nuevo estándar

Los chatbots tradicionales darán paso a los avanzados chatbots GenAI, capaces de gestionar más del 50% de las consultas de los clientes. Estas herramientas no solo resolverán problemas más complejos, sino que también ofrecerán soluciones proactivas, transformando la experiencia del cliente y optimizando la eficiencia operativa.

2. Hiperpersonalización impulsada por GenAI

La relación entre empresas y consumidores experimentará un cambio radical gracias a los sofisticados asistentes de inteligencia artificial. La hiperpersonalización se convertirá en un estándar, permitiendo experiencias de consumo enriquecedoras y creando nuevas oportunidades para ventas cruzadas y fidelización.

3. Logística inversa como ventaja competitiva

Con la expectativa de que los consumidores comiencen a asumir los costos de devoluciones en 2025, las empresas deberán adaptar sus sistemas logísticos para alinearse con este cambio. Esto no solo promoverá compras más responsables, sino que también impulsará modelos sostenibles, convirtiendo la logística inversa en un pilar estratégico.

4. Barreras comerciales y entornos económicos complejos

Las tensiones geopolíticas continúan reestructurando las cadenas de suministro globales. Este contexto exigirá una colaboración más estrecha entre empresas y gobiernos para garantizar el acceso a recursos críticos y superar las nuevas barreras comerciales, adaptándose a un panorama económico cada vez más incierto.

5. Arquitectura modular como base de la excelencia operativa

La arquitectura modular ha evolucionado desde un concepto emergente, introducido por Gartner en 2020, hasta convertirse en una estrategia indispensable. Este enfoque permite a las empresas rediseñar sus cadenas de suministro para ser más flexibles, innovadoras y ágiles, características fundamentales en un mercado en constante transformación.

Estas tendencias reflejan cómo el sector de la logística y la cadena de suministro está adaptándose a un entorno dinámico e impredecible, equilibrando la eficiencia operativa con la satisfacción del cliente mediante el uso de tecnologías avanzadas y modelos sostenibles.

Con este enfoque, 2025 se perfila como un año clave para redefinir las operaciones logísticas en un escenario donde la innovación y la adaptabilidad serán determinantes.

Si te gustó...¡Compártelo!