Los accidentes en el sector de transporte y almacenamiento aumentan un 4% entre enero y noviembre de 2024

enero 31, 2025

Escrito por: Admin L360

Entre enero y noviembre de 2024 se suman 42.342 accidentes laborales en el transporte y la logística.

En los primeros once meses de 2024, el sector del transporte y almacenamiento en España ha registrado un total de 42.342 accidentes laborales con baja, lo que supone un incremento del 3,97% respecto al mismo periodo de 2023.

De estos incidentes, 37.848 ocurrieron durante la jornada laboral, reflejando un aumento del 3,68%, mientras que 4.494 se produjeron in itínere, lo que representa un crecimiento del 6,44% en comparación con el año anterior.

Asimismo, la siniestralidad mortal en el sector ha experimentado un alarmante incremento del 23,89%, con un total de 140 fallecimientos registrados en el periodo.

Accidentes por Segmento de Actividad

Por áreas de actividad, la mayor incidencia de accidentes se concentra en el transporte terrestre, que acumuló 23.731 casos, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. En contraste, el transporte marítimo registró 559 accidentes, lo que supone una disminución del 6,52%, mientras que el transporte aéreo experimentó una significativa reducción del 26,87%, con 1.026 incidentes.

En cuanto a la rama de almacenamiento y actividades anexas al transporte, los accidentes alcanzaron un total de 10.423, lo que representa un incremento del 11,33% interanual. Por su parte, el sector de actividades postales y de correo registró 6.603 incidentes, con un aumento del 4,56% respecto al año anterior.

Siniestralidad en Áreas de Carga y Almacenamiento

Desde el punto de vista de los colectivos profesionales, los conductores y operadores de maquinaria móvil han registrado 45.759 accidentes en los primeros once meses del año, reflejando un incremento del 1,32%. De estos, 42.660 ocurrieron durante la jornada laboral y 3.099 in itínere. Además, en esta categoría profesional se contabilizaron 164 accidentes mortales.

Por otro lado, en zonas de almacenamiento, carga y descarga, se han producido 47.244 accidentes laborales, lo que supone un aumento del 4,61% en comparación con el mismo periodo de 2023. En términos de siniestralidad mortal, 67 trabajadores perdieron la vida, veinte más que en el ejercicio anterior.

Panorama General de la Siniestralidad Laboral en España

En términos globales, la siniestralidad en la actividad económica española ha alcanzado 583.338 accidentes laborales entre enero y noviembre de 2024, lo que supone un incremento del 0,31% respecto al año anterior.

Del total de accidentes registrados, 502.152 ocurrieron durante la jornada laboral, cifra que refleja una ligera reducción del 0,13%, mientras que 81.186 accidentes se produjeron in itínere, con un aumento del 3,18% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Estos datos reflejan la necesidad de reforzar las medidas de seguridad laboral en el sector del transporte y almacenamiento, con especial énfasis en la formación en prevención de riesgos y la implementación de estrategias que minimicen la siniestralidad, particularmente en el transporte terrestre y en los entornos de carga y almacenamiento.

Si te gustó...¡Compártelo!