Zaragoza contará este año con el primer centro de recarga eléctrica para camiones en España
enero 31, 2025
Escrito por: Admin L360
Lo implantará una joint venture creada por Daimler, Grupo Traton y Volvo Group y comenzará a funcionar a partir del primer semestre de 2025.

La Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) se convertirá en un referente de la movilidad sostenible con la instalación del primer centro de recarga eléctrica para vehículos pesados de España, cuya apertura está prevista para el primer semestre de 2025. Este ambicioso proyecto estará a cargo de la empresa holandesa Milence, una joint venture creada por los gigantes de la automoción Daimler Truck, el Grupo Traton (Volkswagen) y Volvo Group.
Con su llegada a Plaza, España se convertirá en el octavo mercado europeo de Milence. Además, este hito refuerza el compromiso tanto del Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública Aragón Plataforma Logística (APL), como del grupo neerlandés, por impulsar la mayor red pública de recarga para vehículos eléctricos pesados en Europa, según destacó el Gobierno autonómico en un comunicado oficial.
Un despliegue en dos fases: hacia una infraestructura de recarga de última generación
La implantación del centro de recarga para camiones eléctricos se llevará a cabo en dos fases.
- Primera fase (2025): Se habilitarán cuatro cargadores de alto rendimiento con tecnología Sistema de Carga Combinada (CCS), con capacidad para hasta cuatro estaciones de recarga simultánea.
- Segunda fase (fecha por determinar): Se ampliará la infraestructura con cargadores del Sistema de Carga de Megavatios (MCS), capaces de suministrar energía a vehículos de gran tonelaje en tiempos significativamente reducidos.
Además de los puntos de recarga, el centro contará con servicios para mejorar la experiencia de los transportistas, incluyendo baños y duchas, con el objetivo de ofrecer mejores condiciones a los profesionales del sector.
Un paso clave para la descarbonización del transporte en Aragón
Para David Sánchez Fraile, director general de Transportes del Gobierno de Aragón, la apertura de este centro encaja con la estrategia regional de descarbonización del transporte, destacando la importancia de que empresas innovadoras apuesten por el territorio para desarrollar soluciones de movilidad sostenible.
Por su parte, la consejera delegada de Milence, Anja van Niersen, subrayó que Plaza es la mayor plataforma logística del sur de Europa, con una ubicación estratégica para el transporte internacional debido a su conexión con los corredores Atlántico y Mediterráneo.
“Cada nuevo centro es un hito clave en la construcción de la infraestructura necesaria para una red de transporte sostenible en Europa”, señaló Van Niersen.
A su vez, Raquel Campos, directora general de Planificación Estratégica y Logística del Gobierno de Aragón, destacó el impacto que tendrá esta infraestructura en el sector: “Que Plaza acoja el primer centro de recarga para camiones eléctricos en España refuerza su prestigio como referente logístico a nivel nacional e internacional.”
Milence acelera su expansión en Europa
La llegada de Milence a España es un paso más en su ambicioso plan de desplegar una red de 1.700 puntos de carga de alta capacidad en Europa para 2027. En diciembre de 2024, la compañía inauguró dos nuevos hubs de recarga para el transporte de mercancías en Suecia (en la ruta Estocolmo-Malmö-Gotemburgo) y en Alemania, donde instaló 12 cargadores cerca de Leipzig para conectar Berlín con el sur de Alemania y Polonia.
Con esta expansión, Plaza no solo se consolida como un nodo logístico clave, sino que también se posiciona como pionera en la electrificación del transporte de mercancías en España.
centro de recarga eléctrica hub logístico Plataforma Logística de Zaragoza transporte sostenible de mercancías vehículos pesados 0