Valencia apuesta por un innovador servicio reefer por tren al norte

febrero 26, 2025

Escrito por: Admin L360

El proyecto de la Autoridad Portuaria conectará con Madrid y desde allí enlazará con Vigo, Valladolid y Bilbao, mejorando la red logística ferroviaria.

La Autoridad Portuaria de Valencia implementará un nuevo servicio de contenedor refrigerado por ferrocarril para conectar el norte de España en 2025. Así lo anunció la jefa de Comercial y Desarrollo de Negocio, Cristina Rodríguez, durante el evento Reefer 2030, organizado por DB Schenker.

Ampliación de la red ferroviaria reefer en España

Actualmente, Valencia cuenta con un servicio reefer por ferrocarril en el corredor de Zaragoza. Sin embargo, para 2025, la red se expandirá a Bilbao, Valladolid y Vigo. Además, un operador privado lanzará un servicio refrigerado entre Valencia y Oslo, mejorando la conexión con Europa.

El puerto valenciano ya ofrece hasta 90 servicios semanales por ferrocarril. Estos enlaces conectan con Murcia-Algeciras, Sevilla, Madrid-Lisboa, Barcelona y Zaragoza-Bilbao. Con el nuevo proyecto, la carga refrigerada viajará de Valencia a Madrid, para luego continuar hacia Vigo, Valladolid y Bilbao. También, la línea Valencia-Zaragoza ampliará su alcance hasta Navarra.

Valencia, hub estratégico para mercancía refrigerada

La Autoridad Portuaria de Valencia aspira a consolidarse como hub de referencia para la carga refrigerada en el Mediterráneo. El tráfico de contenedores ha superado los niveles previos a la pandemia, con un 70% del total en formato contenedor. Actualmente, 250.000 contenedores reefer transitan anualmente por sus instalaciones.

Además, la autoridad portuaria apuesta por la intermodalidad. “Somos el puerto natural de Madrid y queremos fortalecer la conexión ferroviaria en toda la península”, afirmó Rodríguez. En esta línea, se han invertido 25 millones de euros en la construcción de ocho apartaderos para mejorar la línea Zaragoza-Sagunto-Valencia.

Expansión de capacidad y nuevas inversiones reefer

El Puerto de Valencia cuenta con tres terminales de contenedores, operadas por APM, MSC y CSP Spain (participada por CMA CGM), con 8.000 conexiones reefer.

Durante el evento, el Reefer Trade Manager de CMA CGM, Álvaro Lano, destacó que la demanda reefer seguirá en aumento. Para responder a este crecimiento, la compañía adquirirá 60.000 TEUs de contenedores refrigerados.

Paralelamente, la Autoridad Portuaria de Valencia está avanzando en las obras de la nueva terminal norte. Esta infraestructura permitirá duplicar la capacidad del puerto, alcanzando un movimiento de cinco millones de TEUs.

Si te gustó...¡Compártelo!