Puertos españoles superan las previsiones de ingresos en 2024
marzo 5, 2025
Escrito por: Admin L360
Los puertos españoles cierran 2024 con un aumento del 3,6% en ingresos, superando las previsiones y manteniendo la autosuficiencia económica del sistema.

Los puertos españoles de interés general han cerrado el ejercicio 2024 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.288 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,6% respecto a los 1.243 millones de 2023. Estos resultados provisionales suponen una ejecución del presupuesto del 105,2%.
El resultado provisional antes de impuestos alcanzó los 331 millones de euros, con un aumento del 10,2% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra refleja una ejecución del 163,1% del presupuesto. En cuanto al tráfico de mercancías, se alcanzaron los 557,7 millones de toneladas, un 2,7% más que en 2023.
Autosuficiencia y tasas portuarias
Puertos del Estado subraya que estos resultados permiten al sistema, compuesto por 28 autoridades portuarias y el organismo rector, mantener su autosuficiencia económica. Esto les permite afrontar sus planes de inversión y cubrir sus gastos de explotación.
En cuanto a las tasas de utilización, que incluyen tasas sobre mercancías, buques y pasajes, se registraron 629 millones de euros, un 3,1% más que en 2023. La tasa de ocupación alcanzó los 337 millones de euros, con un aumento del 6,4%. La tasa de actividad se situó en 148 millones de euros, con un incremento del 2,6%.
Gastos de explotación y rentabilidad
Los gastos de explotación incluyen amortizaciones de 440 millones de euros, servicios exteriores por 334 millones y gastos de personal de 320 millones. El EBITDA de explotación alcanzó los 644 millones de euros, un 2,8% más respecto a los 626 millones de 2023. Este dato fue 20% superior a lo presupuestado.
Activos y endeudamiento
El activo no corriente aumentó en 187 millones de euros, alcanzando 13.002 millones al cierre provisional del ejercicio. El activo corriente se situó en 238 millones de euros. El endeudamiento total asciende a 1.116 millones de euros, con una reducción de 40 millones respecto al año anterior.
La rentabilidad anual del sistema portuario aumentó al 2,76%, superando el objetivo del 2,5% establecido para 2024.