Valencia: Se triplican los m2 en mercado inmologístico
abril 12, 2025
Escrito por: Admin L360
Valencia registra un crecimiento récord en el mercado inmologístico, con más de 81.000 m² contratados y más de 670.000 m² en construcción durante 2025.

Según el informe de Triangle Real Estate Management, el mercado inmologístico de Valencia ha alcanzado los 81.137 m² contratados en el primer trimestre de 2025, triplicando los 25.828 m² registrados en el mismo periodo de 2024.
Durante estos primeros meses se concretaron 12 operaciones, de las cuales solo una fue de gran formato. El resto corresponde a superficies menores a 10.000 m², concentradas en su mayoría en el eje central logístico.
Baja disponibilidad y fuerte incorporación de nueva oferta
En cuanto a la tasa de disponibilidad, se ha situado en el 0,97%, lo que supone una ligera mejoría, ya que al cierre de 2024 se encontraba en el 0,44%. Ello significa que se está incorporando oferta al mercado para dar cabida a la alta demanda de naves logísticas en la zona, sobre todo, de gran formato.
Ahora se están construyendo más de 672.000 m2 de plataformas logísticas. De ellos, 361.446 m2 responden a la oferta de proyectos a riesgo que estarán disponibles los próximos meses . Esto están localizados, principalmente, en el eje central (Cheste y Loriguilla) y en el eje sur (Silla). Aunque también destacan otras zonas como Bétera en la Pista de Ademuz. A ellos se suman 117.800 m² en el eje norte, que incluyen proyectos en Alaquàs y Loriguilla, combinando autopromoción y desarrollos llave en mano.
Dinamismo del tejido promotor
El informe revela un alto interés por parte del tejido promotor en la región, con más de 372.000 m² en desarrollo. Esta superficie incluye suelos en gestión y otros listos para desarrollo a corto plazo. En algunos ya han comenzado las obras de urbanización. Estos terrenos están destinados a plataformas logísticas bigbox en Valencia. Se ubican en zonas prime de logística y en la primera corona de la Pista de Ademuz, junto a la A-7.
Un promotor privado desarrollará un parque logístico de 153.630 m², en cuatro fases. La primera, de 73.630 m², será construida a riesgo, mientras que la segunda fase contempla 80.000 m² bajo modelo llave en mano.
Nuevas plataformas en desarrollo
Entre los desarrollos en ejecución destacan:
- Loriguilla (Sector I-11): arranque de las obras de urbanización, junto con las obras de construcción de una plataforma logística a riesgo de 97.082 m². Se desarrollarán de manera simultánea.
- Bétera (Pista de Ademuz): ya iniciadas las obras en 2024, con una oferta potencial de 95.000 m². La primera fase contempla 25.000 m² a riesgo.
- Moncada: desarrollo de una plataforma logística en la ampliación del polígono Moncada III, con con un total de 120.000 m².
Jesús Fajardo, gerente de Triangle Real Estate Management, concluye: “Se está demostrando durante estos primeros meses del 2025 que el mercado logístico valenciano se encuentra en pleno auge. El tejido promotor está comprendiendo cada vez más la importancia de la urgencia en el desarrollo de nuevas promociones para cubrir la elevada demanda existente y que se va a ver propulsada también por los nuevos desarrollos en la ZAL de Valencia y con la ampliación de la zona norte del puerto”.
mercado inmologístico parque logístico plataformas logísticas Triangle Real Estate Management Valencia 0