Impacto de la incertidumbre global en las tarifas de transporte

mayo 21, 2025

Escrito por: Admin L360

El informe de 2025 revela la caída de tarifas en el transporte por carretera, impulsada por la demanda moderada, la incertidumbre económica y los cambios geopolíticos.

En el primer trimestre de 2025, Transport Intelligence (Ti), la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y Upply presentaron el informe sobre el “Índice europeo de tarifas del transporte por carretera”. Los datos muestran una disminución de 2,3 puntos en el índice de tarifas contractuales y 3,8 puntos en el índice de tarifas spot en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, en términos interanuales, ambos índices experimentaron aumentos, con el índice spot subiendo 1,6 puntos y el índice de tarifas contractuales un 0,4%.

Factores que afectan las tarifas

La demanda moderada de los consumidores, los costes que desaceleran su crecimiento y la guerra comercial mundial han generado incertidumbre en el sector, afectando la confianza y reduciendo la demanda internacional de los fabricantes europeos. Esto ha derivado en una disminución de las tarifas en ambos mercados.

En Europa, el gasto de los consumidores se ha mantenido estancado, con un aumento intertrimestral del 0,6%, según Eurostat. La mayoría de los hogares mantiene niveles de ingreso, ahorro y gasto similares al trimestre anterior, y un 74% de los consumidores optan por alternativas más económicas. La categoría de ropa es una de las principales en la que los consumidores han decidido gastar menos.

A principios de 2025, los patrones de gasto siguieron una tendencia estacional, lo que presionó a la baja las tarifas de transporte, especialmente las tarifas spot.

Tendencias en la demanda y la capacidad

Los cambios geopolíticos han renovado el enfoque hacia el fortalecimiento de las economías locales y regionales. Esto ha impulsado iniciativas como “Compra Europea”, que fomenta el apoyo a productos y empresas europeas frente a opciones no europeas. Este cambio podría generar una mayor demanda de contratos específicos y acuerdos a largo plazo, sustituyendo las fluctuantes tarifas spot.

Michael Clover, director de Desarrollo Comercial de Ti, comentó: “La demanda europea ya era débil, y la incertidumbre sobre las tarifas ha llevado a muchos a esperar menores volúmenes de transporte de mercancías por carretera. Prevé que la reducción de los volúmenes aliviará la presión sobre las tarifas hasta 2025″.

La nueva capacidad de vehículos en el mercado ha sido limitada. Las matriculaciones de vehículos pesados cayeron un 16% interanual entre el primer trimestre de 2025 y el mismo período de 2024, y un 7% intertrimestral. Las matriculaciones de camiones eléctricos crecieron un 51% interanual, alcanzando una cuota de mercado del 3,5%. Además, la escasez de conductores sigue siendo un desafío, con 426.000 puestos vacantes en Europa según el informe mundial de 2024 de la IRU.

Costes del transporte por carretera

Los precios del diésel aumentaron un 4,8% intertrimestral, aunque están comenzando a disminuir debido a la incertidumbre comercial que afecta la demanda mundial de petróleo.

Los salarios de los conductores siguen en aumento en Europa. En España, los salarios en operaciones internacionales aumentaron un 5,1% interanual, según el Ministerio de Transportes. En Italia, los nuevos convenios generaron aumentos salariales superiores a los 500 euros mensuales desde principios de 2025, especialmente para cubrir los tiempos de espera en los centros de distribución. Esto responde a un aumento interanual del 4% en los costes laborales en la UE-27 en el cuarto trimestre de 2024.

Vincent Erard, director sénior de Estrategia y Desarrollo de la IRU, afirmó: “El transporte por carretera se encuentra en un punto crítico. La resiliencia, sostenibilidad y competitividad deben converger, y el sector europeo tiene el potencial de impulsar un nuevo ciclo de crecimiento regional”.

Perspectivas a corto y medio plazo

El panorama económico de la UE se ve afectado por incertidumbres arancelarias y perturbaciones políticas que pesan sobre los flujos comerciales y las tarifas. A medio plazo, se prevé un fortalecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), impulsado por el crecimiento del consumo y la mejora de la inversión. Esto podría favorecer un repunte del volumen de transporte de mercancías y la estabilidad de las tarifas.

Sin embargo, la incertidumbre sobre las tarifas seguirá teniendo consecuencias a corto plazo. Las empresas se están inclinando por combinar contratos de capacidad base con el uso del mercado spot para mayor flexibilidad, lo que podría amplificar la presión en el mercado spot.

Thomas Larrieu, director ejecutivo de Upply, comentó: “El mercado europeo del transporte por carretera atraviesa una fase compleja. Las incertidumbres comerciales debilitan la frágil recuperación económica, pero también podrían acelerar la deslocalización, estimulando la demanda de transporte”.

Si te gustó...¡Compártelo!