Algeciras agiliza el acceso de camiones con nuevo sistema

marzo 8, 2025

Escrito por: Admin L360

El Puerto de Algeciras optimiza el acceso de camiones con nuevas normas, mejorando operativa, seguridad y control para agilizar el tráfico y evitar congestión.

La Autoridad Portuaria de Algeciras ha implementado un nuevo procedimiento de acceso para camiones con el objetivo de optimizar la operativa portuaria y evitar la congestión en las áreas destinadas al tráfico pesado. Esta medida busca mejorar la seguridad, agilizar la circulación y garantizar un uso eficiente de las instalaciones.

Requisitos para el acceso

A partir de ahora, los camiones con carga deberán presentar la carta de porte al ingresar al puerto. Los vehículos vacíos solo podrán acceder si cuentan con una reserva de embarque válida para las siguientes 12 horas. En caso de dirigirse a una terminal para cargar mercancía, será obligatorio presentar la carta de porte o la orden correspondiente.

Para evitar la ocupación indebida de espacios, la normativa prohíbe el estacionamiento fuera de las zonas designadas. Los camiones solo podrán permanecer en áreas específicas como TTP1, TTP2 y espacios anexos a las terminales de tráfico pesado. Con esta iniciativa, se pretende garantizar que las instalaciones sean utilizadas exclusivamente por vehículos con actividad portuaria.

Supervisión y control

Para facilitar la adaptación al nuevo sistema, la Autoridad Portuaria ha informado previamente a transportistas, operadores logísticos, navieras y demás actores del sector. La medida ha sido comunicada con antelación para minimizar el impacto en la operativa diaria.

La policía portuaria será la encargada de supervisar el cumplimiento de la normativa en los accesos sur y norte. Los vehículos que no presenten la documentación exigida no podrán ingresar, reforzando así el control sobre el flujo de mercancías.

Esta iniciativa forma parte de un plan estratégico para mejorar la gestión del tráfico rodado en el puerto. Con un control más eficiente, se reducirá la congestión y se optimizarán los recursos, beneficiando a todos los operadores del sector logístico.

Si te gustó...¡Compártelo!