Amazon refuerza su flota eléctrica en España para la temporada alta
octubre 23, 2025
Escrito por: Admin L360
La compañía incorpora más de trescientas furgonetas de cero emisiones que comenzarán a operar este otoño en varias ciudades del país.

Amazon ha fortalecido su capacidad logística en España con la incorporación de más de trescientas furgonetas eléctricas a su flota de reparto. Esta ampliación coincide con la temporada alta del comercio electrónico, que comienza en noviembre, y busca optimizar la distribución de pedidos durante los meses de mayor demanda.
Refuerzo de la red de distribución nacional
Los nuevos vehículos de cero emisiones comenzarán a operar este otoño en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, entre otras ciudades. Con esta incorporación, la compañía prevé entregar más de diez millones de paquetes anuales en el territorio nacional.
Cuatro modelos eléctricos del grupo Stellantis
Las nuevas unidades corresponden a cuatro modelos eléctricos del grupo Stellantis: Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy, Opel Vivaro-e y Fiat e-Scudo. Cada vehículo cuenta con equipamiento técnico adaptado a las operaciones de entrega urbana y con medidas específicas de seguridad y ergonomía.
Entre sus características destacan la protección de la zona de carga, la limitación de velocidad a 100 km/h, asideros ergonómicos y un sistema de iluminación interior por movimiento. También incorporan cierres reforzados, herramientas esenciales para la gestión de reparto y avanzados sistemas de asistencia al conductor.
Seguridad y eficiencia en la última milla
Los vehículos integran frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento en el carril, asistencia inteligente de velocidad y espejo retrovisor digital, elementos que refuerzan la seguridad y eficiencia operativa en la logística de última milla.
Expansión de la red de micromovilidad
De forma paralela, Amazon continúa desarrollando su red de micromovilidad urbana destinada a entregas de paquetes a pie o mediante vehículos de cero emisiones. La empresa ya dispone de más de sesenta centros de este tipo en 45 ciudades europeas, entre ellas Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Granada.
Esta infraestructura permite reducir el impacto ambiental en los núcleos urbanos y mejorar la capilaridad de la distribución sostenible en el ámbito del comercio electrónico.
Amazon comercio electrónico flota eléctrica logística micromovilidad reparto sostenible Stellantis última milla vehículos de cero emisiones 0




