Barcelona agiliza permisos para distribución urbana nocturna
mayo 6, 2025
Escrito por: Admin L360
Barcelona implementa un nuevo sistema para duplicar permisos de distribución urbana nocturna y reducir el reparto diurno.

El Ayuntamiento de Barcelona ha implementado un nuevo proceso para facilitar la autorización de distribución urbana nocturna (DUM). Esta medida busca reducir las operativas diurnas y se enmarca en la estrategia Horitzó 2030, orientada a transformar la logística urbana.
Desde el 5 de mayo, las empresas pueden solicitar el permiso con un trámite simplificado. El consistorio estima que se duplicarán las autorizaciones nocturnas, que actualmente poseen unas 80 empresas.
Nuevo sistema: más ágil y menos burocrático
Anteriormente, el proceso requería varios trámites administrativos y un decreto específico. Ahora, la autorización se obtiene con un comunicado al gobierno municipal, agilizando el acceso.
- El permiso se entrega en máximo un mes.
- Permite operar durante dos horas entre las 21:00 h y 7:00 h.
- Autoriza el uso de espacios en calzada no habilitados habitualmente.
Requisitos técnicos para la solicitud
Para obtener el permiso, las empresas deben:
- Presentar una instancia en el Registro General del Ayuntamiento.
- Incluir un plano del área de operación.
- Adjuntar una sonometría aprobada por una agencia de la Generalitat.
Este documento certifica que se cumplen los límites acústicos establecidos por las ordenanzas municipales. Si el lugar propuesto no se valida, el Ayuntamiento ofrecerá una ubicación alternativa.
Los permisos tendrán una vigencia de dos años.
Una estrategia integral de distribución urbana
La estrategia DUM de Barcelona fue lanzada en 2022. En 2023 se buscó consenso con actores clave del transporte y la cadena de suministro.
El plan contempla:
- Impulsar la distribución nocturna.
- Trasladar el reparto de última milla a microhubs y puntos de conveniencia.
- Descarbonizar las flotas mediante electrificación.
- Establecer una oficina específica para la DUM, ya operativa.
Esta política refuerza el compromiso de la ciudad con una logística sostenible y eficiente, alineada con las tendencias europeas en movilidad urbana.
Barcelona logística carga y descarga nocturna distribución urbana de mercancías Horitzó 2030. logística urbana microhubs permiso DUM reparto sostenible última milla 0