Bilbao PortLab impulsa drones para aumentar eficiencia en puertos
abril 7, 2025
Escrito por: Admin L360
Jornada de innovación en Bilbao promueve drones para automatizar gestión del tráfico portuario, mejorando eficiencia, sostenibilidad y seguridad.

El hub de innovación del Puerto de Bilbao realizó recientemente una jornada especializada sobre el uso de drones. El objetivo fue presentar a la comunidad portuaria las ventajas que aporta esta tecnología en términos de eficiencia, sostenibilidad y seguridad.
Roberto Gándara, de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y Daniel García-Monteavaro, de ENAIRE, analizaron la normativa vigente para la operación de drones en puertos. También explicaron el concepto de U-space, un sistema digitalizado diseñado para integrar drones con el tráfico aéreo tripulado de forma segura.
Entre sus beneficios destacan:
- Automatización de la gestión del tráfico aéreo a baja altitud.
- Operación segura en entornos urbanos y portuarios.
- Integración eficiente con la aviación tradicional.
Seguridad, zonificación y procedimientos portuarios
Luis Moreno, representante de SENASA, presentó los resultados del estudio de zonificación realizado para el Puerto de Bilbao. Este estudio define áreas específicas para la operación segura de drones, identificando riesgos y estableciendo requisitos claros para su autorización.
Además, la Ertzaintza aportó casos concretos relacionados con seguridad ciudadana, demostrando cómo los drones pueden reforzar la vigilancia portuaria.
Casos prácticos y aplicaciones innovadoras
La jornada concluyó con ejemplos prácticos del ecosistema innovador del Bilbao PortLab:
- Zeruan dron: Drones capaces de transportar paquetes pequeños hasta barcos en zona de fondeo.
- Alerion: Drones especializados en inspecciones aplicadas inicialmente al sector energético, adaptables a puertos.
- Drone by Drone: Inspección efectiva de contenedores reefer en el Puerto de Bilbao.
Adicionalmente, Nuavis y Alerion presentaron un proyecto piloto financiado por EIT Manufacturing, enfocado en el análisis del estado estructural del muelle.
Tendencias tecnológicas en puertos internacionales
Imanol Echevarria, de Tecnalia, destacó experiencias innovadoras en puertos referentes como Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Países Bajos). Estas incluyen:
- Integración de drones con IoT y gemelos digitales.
- Drones de alta carga o drones con propulsión híbrida.
Bilbao PortLab continúa apostando por tecnologías emergentes como los drones, fortaleciendo así su compromiso con una gestión portuaria más inteligente, sostenible y segura.