Buques de contenedores avanzan hacia combustibles alternativos
septiembre 19, 2025
Escrito por: Admin L360
A agosto de 2025, la cartera de pedidos incluye 534 portacontenedores para combustibles alternativos, según datos de Bimco.

A finales de agosto de 2025, la cartera de pedidos de portacontenedores que podrán usar combustibles alternativos alcanza 534 buques, según datos de Bimco. Esto representa el 53% de los buques encargados y el 77% de la capacidad medida en TEUs. Además, la cartera incluye 321 buques propulsados por fuelóleo pesado y 155 que se entregarán preparados para una futura conversión a combustibles alternativos.
Estos combustibles son especialmente populares en los buques de mayor tamaño. En contraste, los pedidos de buques más pequeños con propulsión alternativa se están quedando atrás. En buques con capacidad de 8.000 TEUs o más, el 81% de los encargos y el 85% de la capacidad en TEUs corresponden a buques con combustibles alternativos.
Diferencias por tipo de embarcación
Por otro lado, en los sectores de graneleros y petroleros de crudo o productos, los buques con propulsión alternativa representan solo el 8%, 17% y 9%, respectivamente. Esto puede deberse a la prevalencia de operadores más pequeños, que limita la adopción de este tipo de embarcaciones.
Liderazgo del GNL y el metanol
Respecto a los combustibles alternativos, el gas natural licuado (GNL) sigue siendo el más popular, con dos tercios de los buques alternativos en cartera propulsados por este combustible. Por su parte, los buques a metanol representan el 31% del total, superados por el GNL pese a liderar los pedidos en 2023.
El retorno al GNL evidencia una preocupación estratégica: la disponibilidad de combustible. Aunque la tecnología permite construir buques de bajas emisiones, el suministro de GNL como combustible de carbono es limitado. En el futuro, podría estar disponible como biocombustible o e-combustible, lo que ampliaría su uso sostenible.
Proyección hacia 2030
Asumiendo que ninguno de los buques alternativos en funcionamiento se recicle, la flota de contenedores en 2030 incluirá 837 buques propulsados por combustibles alternativos, con una capacidad total de 10,9 millones de TEUs. Esto equivaldría a más del 25% de la capacidad de contenedores en operación en ese momento, consolidando el avance hacia energías más sostenibles.
combustibles alternativos comercio exterior flota de contenedores fuelóleo pesado GNL metanol portacontenedores TEUs 0