Cuáles son los perfiles cualificados más demandados en el sector logístico, según Randstad

enero 22, 2025

Escrito por: Admin L360

La demanda de estos perfiles llega desde grupos logísticos y también desde empresas de otros sectores que buscan potenciar sus divisiones de logística.

Responsables de almacén, ingenieros de procesos y perfiles de gestión (management) destacan como los profesionales más demandados actualmente en el sector logístico en España, según datos de Randstad. Esta alta demanda responde al dinamismo del sector, impulsado por el auge del comercio electrónico y la recuperación económica tras la pandemia.

Otros perfiles en alta demanda

Además de los perfiles mencionados, los ingenieros de automatización están ganando relevancia en el sector. Estos profesionales son clave para garantizar la correcta operativa de las naves y almacenes logísticos, en un entorno cada vez más automatizado.

“Desde Randstad hemos observado una creciente demanda de profesionales especializados en logística, tanto por parte de empresas del sector como de otras industrias que buscan fortalecer sus áreas logísticas”, comenta Laia Cárdenas, team leader de Randstad Professional.

El informe Mercado de Trabajo en el Sector de la Logística 2024, elaborado por Randstad Research, señala que al cierre del cuarto trimestre de 2023, el sector logístico empleaba a 836.000 trabajadores, lo que equivale al 4% del total de empleados en España. Por subactividades, el 50% de los empleados se especializa en transporte de mercancías, el 34% en almacenamiento y el 17% en tareas postales y de correos.

Perfiles y competencias clave

Entre los perfiles más demandados también se encuentran los especialistas en operaciones logísticas, quienes se encargan de la mejora y optimización de procesos. En un sector cada vez más automatizado, estos profesionales deben contar con sólidas competencias analíticas y digitales, esenciales para aumentar la eficiencia y competitividad de las empresas. Dada la naturaleza ajustada de los márgenes en el sector, la mejora continua en los procesos resulta fundamental.

Retribuciones en el sector logístico

Los salarios en el sector logístico varían en función del rol, experiencia y ubicación. Según el informe Tendencias Salariales 2025 de Randstad, los profesionales de ventas logísticas con más de seis años de experiencia pueden ganar:

  • Comerciales: A partir de 30.000 euros brutos anuales, con una media de 42.000 euros en empresas medianas y grandes.
  • Directores comerciales: Entre 55.000 y 85.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa.

En el ámbito operativo, las retribuciones también reflejan la importancia estratégica de estos roles:

  • Responsables de almacén: Entre 40.000 y 50.000 euros brutos anuales en plazas como Madrid y Barcelona, para perfiles con más de seis años de experiencia.
  • Directores de logística: Una media de 70.000 euros anuales en Madrid y Barcelona, mientras que en otras ciudades como Bilbao y Zaragoza los salarios oscilan entre 62.000 y 52.000 euros, respectivamente.

Conclusión

El sector logístico en España continúa mostrando un fuerte dinamismo, no solo en términos de contratación sino también en la evolución de perfiles especializados y competitivos. La digitalización, la automatización y la optimización de procesos se presentan como elementos clave para el desarrollo y la competitividad de las empresas, con una alta demanda de talento cualificado que se refleja también en la evolución de los salarios en este sector estratégico.












Si te gustó...¡Compártelo!