Dachser incorpora a su flota en Madrid 5 camiones eléctricos para entregas de última milla
enero 21, 2025
Escrito por: Admin L360
Los camiones JAC se utilizarán en la zona de entrega sin emisiones Dachser de Madrid.

El pasado miércoles 15 de enero, Dachser, proveedor líder en logística, y JAC Motors Iberia, fabricante de vehículos, presentaron en Madrid los cinco nuevos camiones eléctricos de 7,5 toneladas que se suman a la flota de Dachser para la distribución de última milla en la capital española. Estos vehículos se emplearán en la zona de entrega sin emisiones que Dachser opera en Madrid, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en logística.
Ventajas de los nuevos vehículos eléctricos
Fabricados por JAC Motors, estos camiones cuentan con una autonomía real de hasta 230 kilómetros, lo que les permite realizar entregas y recogidas diarias desde los almacenes centrales de Dachser en Coslada hacia las áreas céntricas de la ciudad. Esta iniciativa no solo reduce significativamente las emisiones de CO2, sino que también contribuye a la mejora de la calidad del aire y a la disminución de la contaminación acústica en Madrid. Con estas incorporaciones, Dachser refuerza su estrategia de avanzar hacia un modelo logístico más sostenible.
Un evento con compromiso institucional y empresarial
El evento oficial de presentación contó con la participación de destacadas figuras como Celestino Silva, Managing Director de Dachser Iberia; Marc Oliva, CEO de JAC Motors Iberia; Luis Miguel Torres, Director General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid; y Sonia Murillo Martín, Concejala Delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes de Coslada. Además, también estuvo presente Modenatrans, proveedor de vehículos de Dachser.
Celestino Silva, Managing Director de Dachser Iberia, destacó: “Estamos convencidos de que las entregas urbanas sin emisiones contribuyen eficazmente a reducir las emisiones de CO2, mejorar la calidad del aire y disminuir la contaminación acústica. Con cada camión eléctrico que sumamos a nuestra flota, avanzamos hacia un futuro más sostenible. Nuestro objetivo es seguir incorporando estos vehículos en Dachser Iberia y en toda Europa durante los próximos años”.
Por su parte, Marc Oliva, CEO de JAC Motors Iberia, afirmó: “La descarbonización del transporte de mercancías debe ser una prioridad global. Celebramos que empresas como Dachser lideren este cambio hacia un transporte más limpio. No obstante, este es solo el inicio del camino; necesitamos un mayor compromiso gubernamental y políticas claras que impulsen esta transición. Todas las empresas, independientemente de su tamaño, debemos asumir nuestra responsabilidad como agentes de cambio.”
Luis Miguel Torres, Director General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, subrayó:
“Desde la Comunidad de Madrid promovemos la movilidad sostenible a través del fomento del vehículo eléctrico, la instalación de puntos de recarga y la descarbonización del transporte. Apostamos por un modelo eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, simplificando trámites y apoyando a operadores clave.”
Sonia Murillo Martín, Concejala Delegada de Coslada, añadió: “Esta iniciativa es un ejemplo claro de liderazgo empresarial responsable y demuestra cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático.”
Una estrategia integral para la sostenibilidad
Dachser continúa su camino hacia una logística sostenible mediante su estrategia de protección climática a largo plazo, basada en la eficiencia operativa, la innovación tecnológica y la responsabilidad compartida. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra el programa “Dachser Emission-Free Delivery”, lanzado en 2018 en Stuttgart, que prioriza el uso de vehículos eléctricos para las entregas urbanas en zonas definidas. Esta estrategia ha sido implementada en 21 ciudades europeas, incluida Madrid, reduciendo de manera efectiva los contaminantes atmosféricos y los gases de efecto invernadero.
Con acciones como estas, Dachser se consolida como un referente en la transición hacia un modelo logístico más limpio y sostenible, en colaboración con sus clientes, partners y las comunidades donde opera.