El Puerto de Algeciras gestiona la mayor operación logística de energía eólica de su historia
febrero 18, 2025
Escrito por: Admin L360
Acciona Energía está repotenciando el Parque Eólico Tahivilla con aerogeneradores más modernos para maximizar el aprovechamiento de los vientos de Levante y Poniente que soplan en el Estrecho.

El Puerto de Algeciras se encuentra en plena ejecución de su mayor operación logística vinculada a la energía eólica, con el movimiento de piezas de grandes dimensiones destinadas al Proyecto Tahivilla. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de repotenciación del Parque Eólico Tahivilla, liderada por Acciona Energía, con el objetivo de modernizar su infraestructura y optimizar el aprovechamiento de los vientos del Estrecho de Gibraltar.
Un hito logístico para el Puerto de Algeciras
El proyecto implica la llegada y gestión de 176 componentes de gran tamaño, los cuales han sido descargados y almacenados en el Muelle de Isla Verde Exterior, tras un mes de intensa actividad con siete escalas de buques procedentes de diversas fábricas.
El traslado de estas piezas hacia la localidad de Tahivilla se lleva a cabo en horario nocturno, a través de la N-340, con la coordinación de la Policía Portuaria y la Guardia Civil, minimizando así el impacto en la circulación.
Participación estratégica en la logística del Proyecto Tahivilla
Además de Acciona Energía, la operativa cuenta con la participación de empresas especializadas en logística y transporte de grandes cargas, entre ellas:
- Tramarco
- Eurogrúas
- Grupo Saavedra
- González Gaggero
- Centro Portuario de Empleo
Estas compañías han desempeñado un papel clave en la planificación y ejecución del traslado de los aerogeneradores, garantizando una operativa eficiente y segura.
Apuesta por la energía renovable y el desarrollo sostenible
El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha destacado el papel del puerto en el impulso de la energía renovable, asegurando que se están llevando a cabo iniciativas estratégicas para facilitar futuras operaciones logísticas en este ámbito.
“Este tipo de proyectos refuerzan la capacidad del Puerto de Algeciras para gestionar grandes operaciones logísticas, alineándose con la transición energética y el desarrollo sostenible”, afirmó Landaluce.
El Puerto de Algeciras, clave en la transición energética
Con este hito, el Puerto de Algeciras consolida su posición como infraestructura clave en la gestión de cargas especiales y en el apoyo a iniciativas de energía limpia. La combinación de capacidad operativa, infraestructura de primer nivel y una ubicación estratégica lo convierte en un nodo logístico fundamental para la transición hacia un modelo energético más sostenible.
Acciona Energía Autoridad Portuaria de Algeciras energía eólica Muelle de Isla Verde Exterior Parque Eólico Tahivilla puerto de Algeciras 0