El Puerto de Barcelona cierra 2024 con récord de ingresos e impulsa inversiones en 2025

febrero 20, 2025

Escrito por: Admin L360

El contenedor y el granel líquido han impulsado la recaudación del recinto catalán, que cuenta con un cash flow de 115 millones de euros.

El Puerto de Barcelona ha finalizado 2024 con resultados económicos históricos, consolidando su posición como un hub logístico estratégico en el Mediterráneo. Con una facturación récord de 200 millones de euros, el enclave catalán ha logrado este hito gracias al crecimiento de sus tráficos, el incremento de la actividad en concesiones y una contención en el aumento de costes operativos.

Este balance positivo permitirá potenciar el ciclo inversor para los próximos años, tal como ha anunciado el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, José Alberto Carbonell. En 2025, se adjudicarán proyectos por un valor total de 332,5 millones de euros, con una ejecución efectiva superior a los 80 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,6% respecto a 2024.

Resultados operativos del Puerto de Barcelona en 2024

Durante 2024, el Puerto de Barcelona gestionó un tráfico total de 69,71 millones de toneladas, lo que representa un incremento interanual del 8,9%. Esta evolución ha impulsado el crecimiento de su cifra de negocio en un 6%, con un resultado neto tras impuestos de 63 millones de euros, un 26% más que en 2023.

A pesar del impacto de la Copa América de Vela, que generó un coste negativo de 3,5 millones de euros, el Puerto de Barcelona ha logrado una mayor rentabilidad, impulsada por:

  • Aumento del tráfico de contenedores (+18,5%).
  • Crecimiento en graneles líquidos (+6,3%).
  • Mayor recaudación en tasas de utilización (+8%).
  • Incremento del 4,5% en ingresos por concesiones.

Además, la reducción del endeudamiento en un 14,5% ha fortalecido la capacidad financiera del puerto, que finaliza el ejercicio con una tesorería de 335 millones de euros y un cash flow operativo de 115 millones de euros (+14% interanual).

Principales inversiones del Puerto de Barcelona en 2025

El plan inversor del Puerto de Barcelona para 2025 prioriza infraestructuras estratégicas que permitirán optimizar la capacidad operativa y fortalecer su competitividad a nivel internacional.

  • Ampliación hacia el sur y nueva terminal de contenedores
    La ejecución de la tercera terminal de contenedores en el muelle Catalunya es una de las inversiones más relevantes. Este proyecto, que forma parte del plan de expansión portuaria, busca alejar la actividad comercial del núcleo urbano y potenciar la conectividad marítima del puerto.
  • Infraestructura ferroviaria y desarrollo intermodal
    El Puerto de Barcelona avanzará en la construcción de su nodo ferroviario, un proyecto clave para la optimización del transporte intermodal. Dentro de esta iniciativa, en 2025 se llevará a cabo la segunda fase de la terminal intermodal, desarrollada en colaboración con Train Port Barcelona, con una inversión de 18 millones de euros.
  • Descarbonización y energías limpias
    En el marco de su compromiso con la sostenibilidad portuaria, el Puerto de Barcelona pondrá en marcha la instalación del primer OPS (Onshore Power Supply) en una terminal de cruceros de MSC, permitiendo la electrificación de buques en puerto para reducir emisiones. Asimismo, se licitará la construcción de una hidrogenera dentro del recinto portuario.

Geopolítica y su impacto en los tráficos del Puerto de Barcelona

Los responsables de la Autoridad Portuaria de Barcelona han analizado el impacto de la geopolítica en los flujos de carga, destacando dos factores clave:

Crisis en el mar Rojo y aranceles europeos a los coches eléctricos chinos

  • El tráfico de contenedores creció un 29%, impulsado por el aumento del transbordo.
  • El tráfico de vehículos descendió un 13,7%, afectado por la reducción de importaciones de coches de fabricantes como Tesla.

Estrategia comercial de Estados Unidos y aumento de exportaciones

  • En enero de 2025, las exportaciones a EE.UU. aumentaron un 30%, reflejando el impacto anticipado de los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump.
  • Las empresas han acelerado sus envíos a Estados Unidos, anticipando una posible guerra comercial que podría redefinir los flujos logísticos globales.

Perspectivas del Puerto de Barcelona: consolidación y diversificación

El Puerto de Barcelona se prepara para un año clave en su desarrollo logístico y comercial, apostando por la expansión portuaria, la digitalización y la sostenibilidad.

Entre sus desafíos para 2025, destaca la necesidad de:

  • Adaptarse a los cambios en el comercio internacional y las tensiones arancelarias.
  • Optimizar su infraestructura ferroviaria para potenciar el transporte intermodal.
  • Reducir su huella de carbono mediante inversiones en energías limpias.

Con un crecimiento consolidado y una estrategia de inversión sostenible, el Puerto de Barcelona sigue reforzando su papel como un actor clave en la logística del Mediterráneo y en el comercio internacional europeo.

Si te gustó...¡Compártelo!