España impulsa su liderazgo en carga de proyecto portuaria

mayo 15, 2025

Escrito por: Admin L360

Puertos del Estado refuerzan su posicionamiento como hubs logísticos para carga especial y proyectos eólicos en Breakbulk Europe 2024.

Puertos del Estado y 19 Autoridades Portuarias participan del 13 al 15 de mayo en la feria Breakbulk Europe Rotterdam. El objetivo principal es consolidar el posicionamiento de los puertos españoles como nodos estratégicos para el tráfico de carga de proyecto y carga especial.

Crecimiento del tráfico vinculado a energías renovables

Actualmente, el tráfico marítimo de componentes relacionados con energías renovables —como los aerogeneradores— experimenta un crecimiento sostenido. Ante este contexto, los puertos españoles buscan destacar su fortaleza como hubs logísticos para almacenamiento, ensamblaje y transporte de cargas sobredimensionadas, especialmente vinculadas a la energía eólica marina.

Infraestructura versátil y conectividad europea

La red portuaria nacional dispone de instalaciones versátiles, preparadas para todo tipo de mercancía y diseñadas para ofrecer soluciones logísticas especializadas. Además, se benefician de interconexiones clave con las Redes de Transporte Transeuropeas, lo que mejora su accesibilidad y competitividad.

En cifras, el sistema portuario cuenta con casi 395 kilómetros de muelles, distribuidos en:

  • 65 km para graneles
  • 47 km de muelles multiuso
  • 18 km destinados al tráfico ro-ro

Volumen y destino de mercancías

En 2024, los puertos españoles movilizaron más de 557 millones de toneladas de mercancías. De ese total, 85,5 millones corresponden a mercancía general convencional no contenerizada y 263,7 millones a graneles líquidos y sólidos.

Europa representa el principal mercado, con aproximadamente el 46 % del volumen comercializado con el resto del mundo.

Agenda estratégica en Breakbulk Europe

Durante la feria, las delegaciones portuarias están llevando a cabo reuniones comerciales con navieras y operadores logísticos. En el stand de Ports of Spain, se presentan capacidades técnicas y servicios logísticos para la manipulación de carga compleja y su transporte global.

Si te gustó...¡Compártelo!