El sector logístico continúa consolidándose como un pilar estratégico de la economía española. Representa aproximadamente el 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) y sigue creciendo gracias a varios factores clave. Entre ellos, destacan la transformación digital, la inversión en infraestructuras y la expansión del comercio electrónico.

A este impulso se suma la presión regulatoria y social por una logística más eficiente y sostenible, que acelera la adopción de tecnologías avanzadas.

SIL Barcelona 2025: epicentro internacional del sector logístico

En este contexto, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) organizará los días 18, 19 y 20 de junio una nueva edición del Salón Internacional de Logística (SIL) Barcelona. El evento tendrá lugar en el Pabellón 8 de Montjuïc – Plaza España de Fira de Barcelona, y este año se enfocará especialmente en la innovación tecnológica y la internacionalización.

En la edición de 2025, casi un 30 % de las empresas expositoras serán internacionales, procedentes de países como Alemania, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, entre otros. Esta diversidad ofrece a los profesionales del sector una plataforma única para establecer alianzas estratégicas a escala global.

La edición anterior reunió a más de 650 empresas de todos los eslabones de la cadena de suministro, consolidando a SIL como referente ineludible en logística, transporte e intralogística.

La inteligencia artificial será protagonista

Uno de los principales ejes del evento será la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en distintos procesos logísticos. Se presentarán casos reales de optimización predictiva, automatización del transporte, gestión de almacenes, seguridad, trazabilidad y captación de talento.

Además, se explorarán soluciones de IA para copilotos inteligentes y estrategias de internacionalización, lo que representa un gran atractivo para los tomadores de decisión del sector.

Zonas clave: Digital Supply Chain y Startup Innovation Hub

El área Digital Supply Chain reproducirá una cadena logística completamente digitalizada. Permitirá comprender los desafíos tecnológicos actuales en torno a visibilidad, eficiencia y resiliencia.

Por otro lado, el Startup Innovation Hub acogerá a nuevas empresas que presentarán soluciones disruptivas para logística, transporte y supply chain. Este espacio contará con la participación activa de startups incubadas por Logistics 4.0 Incubator, impulsada por el CZFB.