La contratación de m2 en el sector inmologístico de España crece un 23% en 2024
enero 21, 2025
Escrito por: Admin L360
La Zona Centro registró en 2024 una contratación de cerca de 1.100.000 metros cuadrados y Cataluña ha cerrado el año con casi 710.000, superando en ambos casos las cifras de 2023.

El sector inmologístico en España ha finalizado 2024 con resultados destacados en contratación e inversión, evidenciando un gran dinamismo impulsado por una absorción neta de espacio cercana al 70% del total disponible. A nivel nacional, la contratación ha superado los 2,5 millones de metros cuadrados, un incremento del 23% respecto a 2023, alcanzando el tercer máximo histórico, según datos de CBRE.
Zona Centro y Cataluña lideran la contratación
En la Zona Centro, la contratación alcanzó los 1.100.000 m², un 10% por encima de 2023 y superando la media de los últimos diez años, situada en 770.000 m². De esta cifra, más del 65% corresponde a producto nuevo y un 60% a activos llave en mano, consolidando la actividad de contratación en Madrid en torno al millón de metros cuadrados anuales. Las proyecciones para 2025 mantienen esta tendencia.
Por su parte, Cataluña cerró el año con casi 710.000 m² de absorción, un 33% más que en 2023, alcanzando cifras históricas superiores a las medias a cinco y diez años. Entre las operaciones destacadas figura el alquiler de una nave especulativa en Castellar del Vallés, con más de 26.000 m², por parte de ID Logistics, asesorado por CBRE. En esta región, el 50% de la contratación se concentró en producto nuevo.
Incremento de las rentas prime
En cuanto a las rentas, ambas regiones registraron incrementos significativos. En Madrid, las rentas aumentaron un 5,4%, alcanzando los 6,85 €/m² al mes. En Cataluña, la renta prime cerró el año en 9 €/m² al mes, con un crecimiento anual cercano al 6%, reflejando el interés sostenido por el mercado inmologístico.
Inversión en el sector: un año excepcional
El volumen de inversión alcanzó los 1.400 millones de euros, un 21% más que en 2023, destacando el regreso de operaciones de grandes carteras por encima de los 100 millones de euros. Entre ellas, sobresale el portfolio paneuropeo de Tritax, adquirido a Brookfield, y el portfolio con activos de GLP en Madrid y Barcelona.
Al mismo tiempo, se mantuvo el ritmo de operaciones menores a 20 millones de euros, que han caracterizado la inversión en los últimos años. La rentabilidad prime del sector se situó en 5,20% a finales de 2024, con expectativas de mayores compresiones hacia el 5% en el corto plazo.
Perspectivas positivas para 2025
Los datos reflejan un sector inmologístico robusto, impulsado por una sólida demanda de espacios y un crecimiento sostenido de la inversión. Tanto la Zona Centro como Cataluña continúan posicionándose como polos estratégicos, mientras las proyecciones apuntan a un 2025 marcado por una alta actividad de contratación y estabilidad en las rentabilidades del sector.