La logística celebra su día bajo tensión global

abril 20, 2025

Escrito por: Admin L360

El sector logístico conmemora su día en un escenario de tensión geopolítica, adoptando tecnología, sostenibilidad y formación como claves del futuro.

El pasado jueves 17 de abril se conmemoró el Día Europeo de la Logística, una fecha que pone en valor el papel estratégico de un sector esencial para el funcionamiento de la economía y el bienestar de la sociedad. La logística, que ha sabido adaptarse a escenarios altamente exigentes en los últimos años, vuelve a situarse en el centro de atención debido a los nuevos riesgos que plantea el escenario geopolítico global.

Tensión comercial e incertidumbre operativa

El sector afronta actualmente un contexto de creciente incertidumbre, motivado por nuevas medidas arancelarias impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump, que ya han generado respuestas por parte del gobierno chino. Aunque los efectos concretos en las cadenas de suministro internacionales aún están por determinarse, las empresas logísticas están adoptando estrategias preventivas para mitigar su posible impacto.

Entre las principales medidas destacan la diversificación de proveedores, el refuerzo de la gestión de riesgos y la incorporación de tecnologías avanzadas para anticipar y responder con mayor agilidad ante disrupciones operativas.

Adaptación tecnológica y sostenibilidad

En un entorno marcado por la presión de ser más rápidos, eficientes y sostenibles, el sector ha demostrado una gran capacidad de adaptación. Las compañías están acelerando la transición hacia modelos más responsables, incorporando soluciones como la electromovilidad, el uso de combustibles alternativos y herramientas digitales para optimizar rutas, almacenes y procesos de distribución.

La aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data o la robótica móvil no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite ofrecer una experiencia de cliente más ágil, personalizada y libre de errores, lo que se traduce en ventajas competitivas relevantes en un mercado cada vez más exigente.

El reto del talento: formación como pilar estratégico

Uno de los desafíos estructurales que enfrenta el sector logístico es la escasez de talento cualificado. Para afrontarlo, se requiere una apuesta decidida por la formación profesional, tanto en el ámbito educativo como dentro de las propias organizaciones. La implementación de programas formativos alineados con las competencias logísticas actuales, junto con iniciativas de recualificación interna, serán determinantes para garantizar la empleabilidad y el desarrollo del capital humano.

Asimismo, la colaboración público-privada será clave para adaptar la logística a un entorno regulatorio en constante evolución y avanzar hacia los compromisos europeos de descarbonización y eficiencia energética.

Si te gustó...¡Compártelo!