La logística y el transporte aumentarán en un 26,1% la contratación durante la campaña de rebajas

enero 2, 2025

Escrito por: Admin L360

El repunte en la actividad comercial y logística durante la campaña de rebajas refleja el dinamismo del mercado laboral español.

La campaña de rebajas de comienzos de año, comprendida entre los meses de enero y febrero, generará un total de 172.450 contrataciones en España en sectores clave como el transporte, la logística y el comercio, según las previsiones de Randstad. Este volumen de contratos representa un incremento del 19,8% respecto a 2024, cuando se formalizaron 144.000 contrataciones.

El sector de la logística y el transporte se consolida como el principal motor de empleo en este periodo, con una previsión de 115.625 contratos, lo que equivale al 67% del total. Este dato refleja un crecimiento interanual del 26,1%, impulsado principalmente por el auge del comercio electrónico y la recuperación de hábitos de consumo más tradicionales.

Según Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad:
“El repunte en la actividad comercial y logística durante la campaña de rebajas refleja el dinamismo del mercado laboral español, impulsado por la creciente demanda tanto en el ámbito del e-commerce como en el comercio físico. Este comportamiento está permitiendo que sectores clave, como el transporte y la logística, lideren el crecimiento del empleo en el país.”

Situación por regiones

En términos absolutos, Cataluña (31.400 contratos), Andalucía (28.280) y la Comunidad de Madrid (28.025) destacan como las comunidades autónomas con mayor volumen de contrataciones, acumulando en conjunto el 51% del total previsto.

En cuanto al crecimiento porcentual, Castilla-La Mancha lidera con un aumento del 32,9%, alcanzando 7.500 contrataciones. Le siguen las Islas Baleares, con 3.500 contratos (+23,9%), Galicia, con 10.300 firmas (+23,7%), y Cataluña, que registra un crecimiento del 22,3% con un total de 31.400 contratos.

Por otro lado, las comunidades con incrementos más moderados son La Rioja, con un crecimiento del 7,1% (910 contratos), Cantabria, con 2.710 firmas (+10,4%), y Extremadura, con 2.230 contrataciones (+12,3%).

Perfiles y requisitos más demandados

El comercio y la logística continúan siendo los sectores más dinámicos durante esta campaña, destacando la demanda de perfiles como empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas. Además, se valoran competencias específicas como la flexibilidad, la capacidad de adaptación y un manejo eficiente de herramientas tecnológicas, elementos clave para responder a las necesidades de un mercado en constante evolución.

Implicaciones estratégicas

El crecimiento previsto en el empleo refleja un momento de oportunidad para las empresas, que deberán reforzar sus estrategias de captación y formación de talento, especialmente en sectores como la logística y el transporte, donde la demanda es mayor. Por otro lado, este dinamismo subraya la importancia de promover políticas que fomenten la cualificación profesional, la integración de herramientas tecnológicas avanzadas y la sostenibilidad en los procesos logísticos.

Además, este repunte del empleo durante la campaña de rebajas puede actuar como un catalizador para el desarrollo económico en España, generando un impacto positivo en el consumo y la actividad empresarial. Para maximizar estas oportunidades, las empresas deben apostar por una planificación operativa eficiente, adaptada a la volatilidad del mercado y a las necesidades específicas de sus clientes.

Si te gustó...¡Compártelo!