La OMC y la OMA firman un acuerdo para reforzar la cooperación en comercio y aduanas

enero 31, 2025

Escrito por: Admin L360

En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, las máximas autoridades de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han firmado un Memorándum de Entendimiento para intensificar su colaboración en cuestiones aduaneras.

Coincidiendo con el Foro Económico Mundial en Davos, Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), e Ian Saunders, secretario general de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), han formalizado un acuerdo estratégico para fortalecer la cooperación entre ambas entidades.

Este Memorándum de Entendimiento (MoU) busca identificar sinergias en el ámbito aduanero y coordinar esfuerzos en foros internacionales clave, con el propósito de mejorar la eficiencia del comercio global.

El acuerdo también establece una colaboración más estrecha en asistencia técnica y desarrollo de capacidades, con especial énfasis en la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC). Además, ambas organizaciones compartirán información relevante y trabajarán de manera conjunta en la lucha contra el comercio ilícito y la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Un acuerdo clave para la eficiencia y seguridad del comercio global

Durante la firma del Memorándum, Ngozi Okonjo-Iweala destacó la importancia de esta alianza:

“La creciente complejidad y el volumen del comercio internacional hacen que este acuerdo sea especialmente oportuno. Nos permitirá reforzar la cooperación existente y garantizar que el comercio contribuya eficazmente a la seguridad económica global.”

Por su parte, Ian Saunders subrayó el impacto positivo del acuerdo:

“Este Memorándum nos acerca a nuestro compromiso de mejorar la eficacia, seguridad y prosperidad del comercio internacional. Confiamos en que esta colaboración alcance nuevos niveles y genere beneficios tangibles para los actores del comercio global.”

Áreas estratégicas de cooperación

El Memorándum traza una hoja de ruta para la colaboración en ámbitos prioritarios, entre ellos:

  • Facilitación del Comercio: A través del Mecanismo de Subvenciones de la OMC, se proporcionará apoyo técnico y financiero a los países en desarrollo para agilizar y modernizar sus procesos aduaneros.
  • Actualización del Sistema Armonizado (SA): Un marco clave para garantizar una clasificación arancelaria precisa y coherente a nivel global, promoviendo el comercio transparente y eficiente.
  • Lucha contra el comercio ilícito: Se fortalecerán las medidas conjuntas para proteger los derechos de propiedad intelectual, combatir el contrabando y reforzar la seguridad económica, mejorando los controles aduaneros.

Compromiso con un comercio sostenible y transparente

Esta alianza entre la OMC, autoridad global en normas de comercio, y la OMA, referente en gestión aduanera, refuerza el compromiso con un comercio internacional más eficiente, predecible y transparente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con 186 administraciones aduaneras que gestionan el 98% del comercio mundial, la OMA desempeña un papel crucial en el desarrollo de estándares internacionales, la recaudación fiscal justa y la facilitación del comercio legítimo. Su labor es esencial para proteger a la sociedad, fomentar el crecimiento económico global y garantizar un comercio más seguro, ágil y sostenible.


Si te gustó...¡Compártelo!