La sostenibilidad se coloca como uno de los vectores principales de la gestión logística
enero 31, 2025
Escrito por: Admin L360
Una reciente encuesta de Logisfashion coloca a sostenibilidad y a la experiencia del cliente como vectores para mejorar la gestión logística.

La sostenibilidad ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en un factor clave en la gestión logística. Más que un diferenciador, ahora es un requisito esencial para las empresas que buscan optimizar su cadena de suministro sin comprometer el impacto ambiental y social.
Según una encuesta de Logisfashion, más del 50% de los participantes considera que la infraestructura sostenible de su proveedor logístico es más importante que otros factores, como el uso de packaging ecológico o la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
En este escenario, las empresas buscan operadores logísticos que, además de mejorar la eficiencia operativa, refuercen su compromiso con un modelo de gestión sostenible de triple impacto, que genere beneficios económicos, sociales y medioambientales de manera equilibrada.
La experiencia del cliente: un factor determinante en logística
El estudio también destaca que la experiencia del cliente se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia logística. De hecho, el 51% de las empresas encuestadas señala que el tiempo de entrega es el factor más valorado por los consumidores, seguido de la flexibilidad en las entregas (19%) y la claridad en las políticas de devolución (14%).
Esta evolución en las prioridades del consumidor ha llevado a las empresas a adoptar estrategias logísticas más dinámicas y flexibles, capaces de responder a las crecientes expectativas del mercado, donde rapidez y personalización son factores determinantes.
Personalización y desafíos en la cadena de suministro
El informe también revela que uno de cada cuatro empresarios considera que la personalización de pedidos es una oportunidad clave para mejorar la satisfacción del cliente y diferenciarse en el mercado.
No obstante, el sector aún enfrenta desafíos significativos:
- La fluctuación de la demanda (33%) y los retrasos en la cadena de suministro (35%) siguen siendo obstáculos que afectan la experiencia del consumidor.
- El avance tecnológico sigue siendo una asignatura pendiente: el 17% de las empresas encuestadas reconoce dificultades para integrar soluciones innovadoras en sus operaciones logísticas.
Estos datos evidencian la necesidad de una mayor inversión en digitalización y automatización de procesos, aspectos clave para que las empresas puedan optimizar su cadena de suministro y ofrecer una experiencia más eficiente y sostenible.