Las tendencias emergentes para el 2025 que revolucionarán la logística de última milla

enero 31, 2025

Escrito por: Admin L360

Digitalización, sostenibilidad y personalización marcan el futuro logístico en 2025.

La digitalización, la sostenibilidad y la creciente exigencia de los consumidores representan los principales desafíos para el sector logístico en 2025. Estas tendencias no solo buscan mejorar la eficiencia operativa, sino también optimizar la experiencia del cliente y minimizar el impacto ambiental.

El sector continúa en plena transformación, impulsado por el auge del comercio electrónico, la innovación tecnológica y la creciente concienciación en materia de sostenibilidad. Según el Panel de Hogares de la CNMC, un 54,1% de los consumidores en España realizó compras online en el segundo trimestre de 2024, lo que refleja un cambio sustancial en los hábitos de consumo.

“La creciente demanda online ha generado un consumidor cada vez más exigente, lo que obliga al sector logístico a desarrollar soluciones innovadoras para gestionar la complejidad operativa actual”, destaca Ramón Pérez, Senior Manager National Sales de GLS Spain.

Tres tendencias clave en la logística de última milla para 2025

1. Transformación digital: automatización e inteligencia artificial

El uso de Big Data, computación en la nube, 5G, Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la logística, permitiendo una gestión más eficiente de la cadena de suministro y mejorando la toma de decisiones en tiempo real.

La automatización de procesos logísticos mediante robótica y sistemas avanzados de gestión de almacenes (WMS) optimiza los recursos y refuerza la capacidad operativa. En este sentido, GLS Spain ha implementado soluciones predictivas basadas en IA, capaces de anticipar picos de demanda y optimizar el uso de recursos.

Además, el IoT desempeña un papel clave en la supervisión en tiempo real de los inventarios, permitiendo una mayor flexibilidad y eficiencia operativa. Estas tecnologías, combinadas con herramientas en la nube, facilitan una gestión más ágil y precisa de la logística de última milla.

2. Sostenibilidad: un pilar estratégico en la logística

Los consumidores están cada vez más concienciados con el impacto ambiental de sus compras. De acuerdo con el Observatorio Cetelem de Sostenibilidad y Consumo 2024, un 45% de los consumidores prioriza criterios sostenibles a la hora de elegir marcas.

Ante esta realidad, el sector logístico está adoptando estrategias para minimizar su huella de carbono, como la electrificación de flotas, la optimización de rutas, el uso de biocombustibles y la implementación de energías renovables.

En este contexto, la logística de última milla está evolucionando hacia modelos más eficientes, con un enfoque en la proximidad de los centros de distribución. Este concepto, conocido como nearshoring, implica trasladar las operaciones logísticas a ubicaciones más cercanas a los puntos de entrega, reduciendo los costes y los tiempos de reparto.

GLS Spain ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad mediante su red agencial, que optimiza las rutas y minimiza el impacto ambiental. Asimismo, iniciativas como el proyecto Reparto Última Milla en Valencia han permitido establecer puntos de distribución en centros urbanos para facilitar el uso de vehículos eléctricos y bicicletas en el reparto.

3. Experiencia del cliente: personalización y soluciones “Out of Home”

El consumidor actual no solo busca rapidez en la entrega, sino también flexibilidad y opciones de personalización. En respuesta, el sector está potenciando soluciones como “click & collect”, la selección de horarios de entrega y el uso de lockers inteligentes.

GLS Spain ha expandido su red de 6.900 Parcel Shops y Parcel Lockers en puntos estratégicos de las principales ciudades, ofreciendo una alternativa cómoda y accesible para la recogida de paquetes. Estas taquillas inteligentes, disponibles 24/7, permiten a los clientes gestionar sus envíos con mayor autonomía.

Además, herramientas digitales como MyGLS ofrecen seguimiento en tiempo real, brindando la posibilidad de modificar direcciones de entrega y mejorar la experiencia del usuario.

Un sector en transformación

Si bien estas tendencias no son nuevas, su adopción aún es desigual en el sector logístico. En este contexto, GLS Spain se posiciona como un referente en la implementación de soluciones tecnológicas, sostenibles y centradas en el cliente, contribuyendo al desarrollo de un modelo logístico más eficiente y responsable.

Si te gustó...¡Compártelo!