Logística inversa: Se devolvieron 17 millones de paquetes entre el ‘Black Friday’ y las Navidades

enero 17, 2025

Escrito por: Admin L360

Entre el 'Black Friday' y las Navidades se han devuelto 17 millones de paquetes, principalmente por envíos que han llegado dañados.

Un informe reciente de DS Smith, empresa especializada en embalajes, revela que entre el “Black Friday” y las Navidades se devolvieron alrededor de 17 millones de paquetes en España. Esta cifra pone de manifiesto la creciente importancia de contar con soluciones logísticas eficientes para gestionar los retornos y mitigar sus impactos.

Uno de los factores clave detrás de estas devoluciones es el estado de los envíos. Según el informe, el 72% de los consumidores españoles recibió al menos un paquete dañado en el último año. Este dato evidencia la necesidad de implementar sistemas de embalaje y transporte más seguros para minimizar los daños durante el traslado.

Además, otro comportamiento habitual entre los consumidores es adquirir múltiples versiones de un mismo producto para elegir desde casa, lo que incrementa significativamente el volumen de devoluciones y añade presión a los operadores logísticos.

El desafío de la logística inversa

La gestión de la logística inversa representa un reto estratégico para las empresas del sector, ya que puede llegar a suponer hasta un 4% de la facturación total. Este porcentaje subraya la relevancia de optimizar los procesos de devolución no solo para reducir costos, sino también para mejorar la experiencia del cliente.

Para hacer frente a este desafío, los operadores logísticos están priorizando la adopción de herramientas avanzadas, como:

  • Etiquetas de devolución personalizadas: Facilitan el proceso para los consumidores y agilizan la recolección de paquetes.
  • Centralización de envíos: A través de sistemas de gestión de transporte (TMS) que integran datos y optimizan las rutas de recolección.
  • Integración de tiendas físicas: Permitiendo que los clientes realicen devoluciones en puntos de venta físicos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos operativos.

La combinación de estas estrategias no solo busca gestionar eficazmente el creciente volumen de devoluciones, sino también garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de las operaciones logísticas en un mercado cada vez más exigente.

Si te gustó...¡Compártelo!