Málaga inaugura nueva conexión directa con la costa este de EE.UU.

agosto 15, 2025

Escrito por: Admin L360

Desde el 12 de agosto, Málaga cuenta con una nueva conexión directa con la costa este de EE.UU., operada por MSC, potenciando comercio exterior y exportaciones

Desde el 12 de agosto, el Puerto de Málaga cuenta con una nueva conexión marítima directa con la costa este de Estados Unidos, operada por la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC). Esta línea consolida al puerto andaluz como plataforma logística internacional, ampliando oportunidades para el comercio exterior.

Primera escala del MSC Magnum VII y ajuste de rotación

El buque portacontenedores MSC Magnum VII, de MSC, realizó su primera escala en Málaga dentro de la rotación ajustada de su servicio entre el Mediterráneo Oriental y la Costa Este de América del Norte. Según la naviera, Málaga sustituye a Algeciras para mantener la confiabilidad del cronograma, tal como anunciaron el 23 de julio.

Puertos incluidos en la rotación del servicio

La rotación completa del servicio se inicia en Aliaga (Turquía) y recorre:

  • Tekirdag (Turquía)
  • El Pireo (Grecia)
  • Iskenderun (Turquía)
  • Haifa (Israel)
  • Fos-sur-Mer (Francia)
  • Barcelona, Valencia y Málaga (España)
  • Sines (Portugal)
  • Nueva York, Filadelfia, Norfolk, Charleston y Savannah (Estados Unidos)
  • Retorno a Aliaga (Turquía)

Impacto estratégico para exportadores malagueños

El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, afirmó que esta nueva ruta “mejora notablemente la conectividad del puerto de Málaga de forma general”. Además, subrayó que representa “una oportunidad excepcional para las empresas exportadoras malagueñas para llegar al mercado norteamericano, incluyendo Canadá, con unos tiempos de tránsito muy competitivos”.

Con esta conexión, las empresas de la región podrán agilizar el transporte de mercancías hacia América, reduciendo los plazos y reforzando la posición de Málaga en las rutas marítimas internacionales.

Málaga refuerza su papel estratégico en el transporte interoceánico

De esta manera, el Puerto de Málaga amplía su red de enlaces interoceánicos y da un paso adelante en su objetivo de diversificar tráficos y operadores. En los últimos años, el recinto ha consolidado su actividad en el tráfico de cruceros y graneles sólidos, al tiempo que ha ido posicionándose progresivamente en el ámbito del contenedor y la carga rodada.

La llegada de una ruta transatlántica operada por un actor global como MSC refuerza esta línea de trabajo, en un contexto de creciente demanda por parte del sector exportador andaluz, especialmente en segmentos como el hortofrutícola, el aceite de oliva, la alimentación procesada o el sector industrial. Además, la conexión directa con Estados Unidos y Canadá sitúa al Puerto de Málaga como una alternativa estratégica para operadores logísticos que buscan evitar congestiones en otros grandes puertos mediterráneos.

Si te gustó...¡Compártelo!