Mercado Farmacéutico en Europa: Líderes, Retos y Oportunidades
abril 4, 2025
Escrito por: Admin L360
El mercado farmacéutico en Europa se concentra en 5 países clave. España destaca en producción y logística, priorizando el transporte por carretera.

El mercado farmacéutico en la Unión Europea registra un movimiento anual significativo. Cada año, se desplazan 3,3 millones de toneladas de productos farmacéuticos. El valor económico de este comercio supera los 250.000 millones de euros. A pesar de la presencia de 27 estados miembros, solo cinco concentran el 68% del comercio. Estos países son Alemania, Francia, Bélgica, Italia y los Países Bajos.
Logista Freight ha publicado un informe detallado sobre los flujos comerciales en el sector. Este estudio identifica los principales movimientos entre los Estados miembros. Los principales trayectos se originan en Irlanda y tienen como destino Bélgica. También destacan los flujos de Alemania a los Países Bajos y viceversa. Esto evidencia la concentración de la actividad farmacéutica en pocos países.
El informe revela que Alemania, Bélgica, Países Bajos y Francia forman el núcleo comercial. De los 20 principales puntos de origen y destino, 15 corresponden a estos países. Esto consolida un eje fundamental en la cadena de suministro farmacéutica europea.
El director general de Logista Freight, Álvaro González-Escalada, destacó el objetivo del informe. Según él, la meta es proporcionar una visión integral del comercio farmacéutico en Europa. Además, pretende identificar los corredores logísticos clave y las tendencias futuras. De esta manera, los actores del sector pueden optimizar sus estrategias comerciales.
Distribución y Movilidad de Productos
El informe también profundiza en la distribución del sector farmacéutico. El segmento de medicamentos terminados (FPP) representa la mayoría de los movimientos. Aproximadamente, dos de cada tres desplazamientos corresponden a este tipo de producto. El transporte por carretera destaca como el principal medio logístico, cubriendo el 93% de los movimientos.
El estudio ofrece un análisis detallado de cada país. Incluye datos sobre productos exportados e importados y sus principales socios comerciales. Asimismo, identifica los modos de transporte más frecuentes en cada caso. Esta información resulta esencial para laboratorios y distribuidores. También beneficia a operadores logísticos relacionados con el negocio sanitario.
La Posición de España en el Mercado
España ocupa el quinto lugar en producción farmacéutica dentro de la Unión Europea. Su producción asciende a 22,96 mil millones de euros. Las exportaciones alcanzan los 11,65 mil millones, mientras que las importaciones suman 13,69 mil millones de euros. Con terceros países, España exporta 8,82 mil millones e importa 7,48 mil millones de euros.
Los principales productos de exportación incluyen vacunas para medicina humana y medicamentos en dosis medidas. Las vacunas representan el 39,22% de las exportaciones intraeuropeas. Los medicamentos en dosis para la venta minorista alcanzan el 32,05%.
En cuanto al transporte, la carretera es el medio más utilizado, con un 94,25% de los movimientos. El transporte aéreo sigue con un 5,24%. El marítimo representa el 0,43%, y el ferroviario apenas el 0,04%. Los principales destinos de exportación de España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda.
En resumen, el informe de Logista Freight ofrece una perspectiva clara del comercio farmacéutico en Europa. Proporciona herramientas valiosas para optimizar la logística y consolidar estrategias en el sector.