Proyección de estabilización en Puertos del Estado para 2025
abril 26, 2025
Escrito por: Admin L360
Puertos del Estado registra una leve caída en el primer trimestre de 2025, pero proyecta estabilización en los próximos meses gracias a la recuperación de tráfico.

El sistema portuario , coordinado por Puertos del Estado, movió 135.236.990 toneladas en el primer trimestre de 2025. Esta cifra representa una disminución del 0,8 % respecto al mismo periodo de 2024, según datos provisionales. La caída estuvo condicionada por cierres puntuales en algunos puertos debido a fuertes borrascas, además de la incertidumbre global provocada por los aranceles de Estados Unidos y la inestabilidad del comercio internacional.
Sin embargo, a pesar de estos desafíos, nuestros puertos se proyectan hacia una estabilización en sus operaciones para el resto del año. Tras la caída en enero y febrero, marzo mostró una significativa recuperación en los tráficos, lo que permite un optimismo moderado sobre la tendencia de estabilización para los próximos meses.
Por meses, enero registró una baja del 6,4 % y febrero del 1,7 %. En marzo se observó una recuperación de los flujos, que ayudó a amortiguar la caída trimestral. La mercancía general alcanzó los 68,2 millones de toneladas, creciendo un 1,7 %. Destacó la carga convencional, que subió un 9,2 % hasta los 22,4 millones de toneladas, mientras que la contenerizada retrocedió un 1,7 %.
Contenedores e importaciones sostienen parte del flujo
El tráfico en unidades equivalentes a veinte pies (TEU) creció un 0,5 % hasta los 4,3 millones. El desglose revela un descenso del 4,2 % en los TEUs en tránsito, pero un incremento del 7,3 % en las operaciones de importación y exportación, reforzando el papel de los puertos españoles en el comercio exterior.
En cuanto a los graneles sólidos, estos lograron recuperarse en marzo tras caídas en los primeros dos meses del año, cerrando con un aumento interanual del 0,1 % y totalizando 20,3 millones de toneladas. En contraste, los graneles líquidos cayeron un 4,7 %, acumulando 43 millones de toneladas. Esta cifra, si bien negativa, mejora frente al -10,8 % de enero y el -7 % de febrero.
Tráfico ro-ro y actividad marítima mantienen dinamismo
El tráfico ro-ro (roll-on/roll-off), clave para el transporte intermodal de vehículos y carga rodada, creció un 8,3 %, alcanzando los 19,1 millones de toneladas. Este comportamiento positivo indica una recuperación de la actividad logística terrestre vinculada a los puertos.
Por otro lado, el número de buques mercantes que escalaron en los puertos españoles ascendió a 36.008 unidades, lo que supone un ligero incremento del 0,2 % en comparación con el primer trimestre del 2024. El arqueo bruto total aumentó un 1,4 %, lo que refleja una mayor capacidad media por buque.
A pesar del leve descenso global, los resultados muestran resiliencia en el sistema portuario y permiten proyectar una posible estabilización en los próximos meses. La evolución del comercio internacional y los ajustes regulatorios serán factores clave para la recuperación plena del sector logístico y marítimo.
comercio exterior estabilidad logística graneles importaciones Puertos del Estado TEUs tráfico portuario transporte intermodal 0