Puerto de Cartagena: liderazgo en exportación hortofrutícola
febrero 10, 2025
Escrito por: Admin L360
La puesta en marcha en 2025 del nuevo Puesto de Control Fronterizo agilizará el tráfico de productos agroalimentarios en el Puerto de Cartagena.

El Puerto de Cartagena continúa consolidándose como un referente en la exportación hortofrutícola, impulsando iniciativas estratégicas que refuerzan su competitividad en el comercio internacional. Durante la feria Fruit Logística en Berlín, la Autoridad Portuaria de Cartagena anunció la expansión de sus conexiones marítimas, la modernización de infraestructuras y un crecimiento significativo en el tráfico de productos perecederos.
En 2024, el puerto alcanzó su mayor volumen de exportación de productos perecederos en los últimos seis años, con 104.206,99 toneladas, lo que representa un incremento del 19% respecto al año anterior. Este crecimiento reafirma la posición de Cartagena como un hub logístico clave para el sector agroalimentario.
Inversiones estratégicas para la modernización del puerto
Uno de los proyectos más relevantes es la puesta en marcha en 2025 del nuevo Puesto de Control Fronterizo (PCF), una infraestructura que triplicará el espacio destinado a los controles aduaneros, optimizando la gestión del tráfico de productos agroalimentarios. Con una inversión de 6,1 millones de euros, este complejo centralizará todos los servicios de inspección en un único edificio, reduciendo tiempos de espera y mejorando la eficiencia operativa.
Además, el puerto ha ampliado sus conexiones marítimas con África Occidental, Francia e Italia, lo que ha impulsado el tráfico de frutas y hortalizas en un 19%. La colaboración con la Comunidad Autónoma, asociaciones sectoriales y empresas exportadoras ha sido clave para ofrecer soluciones logísticas eficientes, ágiles y adaptadas a las necesidades del sector hortofrutícola.
Expansión logística y sostenibilidad: claves del futuro del puerto
El Puerto de Cartagena también está desarrollando proyectos estratégicos que fortalecen su competitividad en el ámbito logístico y refuerzan su compromiso con la sostenibilidad. Entre las iniciativas más destacadas se incluyen:
- Ampliación del puerto y mejora de infraestructuras.
- Inversiones en tecnología de frío ecológico para productos perecederos.
- Puesta en marcha del ferrocarril en 2025, facilitando una logística más rápida y eficiente.
- Avances en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), con una conexión ferroviaria directa con la futura ZAL de Los Camachos, lo que permitirá una exportación más ágil, sostenible y competitiva de los productos de la región.
Infraestructura moderna y conectividad global
La Terminal Hortofrutícola del Puerto de Cartagena dispone de instalaciones de última generación, diseñadas para optimizar la operativa de exportación. Entre sus características destacan:
- Muelle de 405 metros de longitud.
- Grúas de carga con capacidad de entre 6 y 30 toneladas.
- Almacenes frigoríficos especializados para productos perecederos.
El nuevo Puesto de Control Fronterizo (PCF) complementará estas instalaciones, aumentando la eficiencia, competitividad y seguridad del puerto en el comercio internacional.
El Puerto de Cartagena mantiene conexiones semanales directas con África y servicios feeder con mercados globales a través de operadores líderes como Maersk, MSC/WEC Lines, CMA CGM y Seatrade. Gracias a esta conectividad, Cartagena se posiciona como un punto logístico estratégico para el comercio hortofrutícola a nivel mundial.
Cartagena, un puerto en crecimiento y referencia en exportación hortofrutícola
Con inversiones en infraestructura, tecnología y expansión logística, el Puerto de Cartagena continúa fortaleciendo su liderazgo en la exportación de productos hortofrutícolas, consolidándose como un centro clave en el comercio agroalimentario internacional. La modernización de sus instalaciones, la mejora en la eficiencia operativa y la expansión de sus conexiones marítimas refuerzan su papel como un referente en logística portuaria y sostenibilidad.
Berlín exportación hortofrutícola Fruit Logística productos perecederos puerto de Cartagena tráfico de frutas y hortalizas 0