Raos 3: dos buques portacontenedores operarán a la vez

agosto 9, 2025

Escrito por: Admin L360

Santander concluye la primera fase en Raos 3, duplicando su capacidad para buques portacontenedores.

El Puerto de Santander ha duplicado la capacidad operativa del muelle Raos 3 tras concluir la primera fase de las obras de ampliación de las vías para grúas portacontenedores. Esta actuación ha permitido habilitar 120 metros lineales de los 170 metros previstos, lo que posibilita la operación simultánea de dos buques portacontenedores en la terminal concesionada a Boluda.

Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, “nos permite ofrecer desde ya la posibilidad de que dos buques portacontenedores puedan operar al mismo tiempo en la terminal, duplicando la capacidad de rendimiento de ese muelle y dando respuesta inmediata a las necesidades de nuestros clientes”.

Inversión y ejecución técnica

Las obras están siendo ejecutadas por la unión temporal de empresas Europea de Ingeniería y Obra Civil y Sondeos, Inyecciones y Trabajos Especiales, con una inversión de 2,48 millones de euros. La finalización total está prevista para septiembre, momento en que se habrán añadido 170 metros lineales de carriles a los 203 ya existentes.

Estos carriles están diseñados para el desplazamiento de las grúas pórtico encargadas de las operaciones de carga y descarga de contenedores. Se apoyan en vigas de hormigón que requieren cimentación profunda con pilotes, para soportar los esfuerzos transmitidos por las grúas.

Competitividad y optimización de operaciones

Díaz ha resaltado la relevancia de la nueva infraestructura para mejorar la competitividad del puerto, al reducir en siete días los tiempos de tránsito y optimizar el almacenamiento en la campa. “Seguimos trabajando para sacar el máximo partido a nuestros muelles, optimizando espacios y recursos, para que los operadores puedan trabajar con el mayor rendimiento posible”, ha añadido.

Evolución del tráfico portuario

En 2024, el Puerto de Santander movió casi 150.000 TEU (unidad equivalente a veinte pies), un 161,1% más que en 2023, y 1,36 millones de toneladas, con un incremento del 137,4%. Este crecimiento lo situó en el puesto número 11 del ranking de dársenas españolas, cerca del top 10.

Durante el primer semestre de 2025, el tráfico alcanzó 80.169 TEU, un 11,8% más que en el mismo periodo de 2024, y 713.424 toneladas, lo que representa un 11,9% de aumento respecto a las 637.783 toneladas registradas en los primeros seis meses del año anterior.

Si te gustó...¡Compártelo!