Récord en el movimiento de carga aeroportuaria en España durante enero
febrero 18, 2025
Escrito por: Admin L360
Los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles registran el mejor mes de enero de su historia, aunque ralentizan su ritmo de crecimiento anual que queda en un 4,4%.

El sistema aeroportuario español ha registrado un notable crecimiento en el movimiento de carga aérea, alcanzando un volumen total de 95.824.005 kilogramos en enero, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con el mismo mes de 2024.
A pesar de que el incremento porcentual es inferior al registrado en años anteriores, la red de Aena ha alcanzado su mayor volumen de tráfico de carga en un mes de enero, consolidando la tendencia de crecimiento en la logística aeroportuaria.
Principales aeropuertos en el movimiento de carga
Dentro de las instalaciones con mayor actividad en el transporte de mercancías, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lidera el tráfico con 58.850.296 kilogramos, lo que supone un incremento del 6,9% interanual.
Por su parte, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat gestionó 13.399.371 kilogramos, reflejando una ligera caída del 1,8% respecto a enero de 2024.
Otros aeropuertos destacados en el tráfico de carga incluyen:
- Aeropuerto de Zaragoza: 11.597.404 kilogramos (+7,5% interanual).
- Aeropuerto de Vitoria: 5.732.225 kilogramos (-3,9% interanual).
Además, los aeropuertos de Asturias y Málaga han registrado importantes incrementos en el volumen de carga, consolidando su posición dentro del sistema logístico aeroportuario nacional.
Incremento en las operaciones aeroportuarias
En cuanto a las operaciones aéreas, la red de Aena contabilizó 174.488 movimientos en enero, lo que representa un crecimiento del 5,2% interanual.
Estos datos confirman la expansión del sector logístico aeroportuario, impulsada por la creciente demanda del comercio internacional y la optimización de las infraestructuras aeroportuarias en España.