Récord histórico de superávit farmacéutico en la UE
abril 17, 2025
Escrito por: Admin L360
Las exportaciones farmacéuticas de la UE crecieron un 13,5% en 2024, alcanzando un récord de superávit de 193.600 millones de euros, liderado por EE.UU.

Las exportaciones de productos médicos y farmacéuticos de la Unión Europea crecieron un 13,5 % en 2024 frente a 2023. Alcanzaron un total de 313.400 millones de euros, según informó Eurostat este lunes reciente. Las importaciones aumentaron solo un 0,5 %, llegando a 119.700 millones de euros.
Récord histórico
El superávit comercial de la UE en este sector fue de 193.600 millones de euros, un “récord histórico”, según la Comisión Europea.
Estados Unidos fue el mayor destino extracomunitario en 2024, con el 38,2 % de las exportaciones (119.800 millones de euros). Le siguieron Suiza (16,4 %; 51.300 millones) y Reino Unido (5,8 %; 18.200 millones).
Nuevos aranceles
El pasado 9 de abril, EE.UU. impuso aranceles “recíprocos” del 20 % a importaciones farmacéuticas desde la UE. Estos fueron reducidos al 10% la semana pasada, por un periodo de 90 días. Ahora, se anticipa la imposición de nuevos aranceles, que podrían llegar al 25%.
“Queremos fabricar nuestros medicamentos en este país para no depender de China ni de otros países”, dijo Donald Trump desde el Air Force One.
Países exportadores líderes
Alemania lideró las exportaciones de productos farmacéuticos con 67.900 millones de euros.
Irlanda le siguió con 56.600 millones, y Bélgica con 41.400 millones.
Estados Unidos también fue el principal proveedor externo (38,3 % del total), con 45.900 millones de euros. Suiza aportó el 32,6 % (39.100 millones), y Reino Unido el 7,3 % (8.700 millones).
Alemania fue el mayor importador de la UE con 23.000 millones de euros. Le siguieron Bélgica (21.300 millones) y los Países Bajos (14.700 millones).