Sevisur Logística amplía ZAL Sevilla con 2 nuevas naves
mayo 3, 2025
Escrito por: Admin L360
Sevisur invertirá 6,5 millones en dos nuevas naves logísticas en el Puerto de Sevilla, fortaleciendo su oferta intermodal y su capacidad de distribución.

Sevisur Logística, operadora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Sevilla e integrada en la socimi Merlin Properties, ha anunciado el desarrollo de dos nuevas naves logísticas que reforzarán la capacidad operativa del enclave. El proyecto, aprobado por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), se ejecutará sobre una parcela de más de 12.000 m² y supondrá una inversión estratégica de 6,5 millones de euros.
Nuevas naves logísticas: eficiencia y adaptación al mercado
La primera instalación contará con 6.300 m² y estará diseñada como un espacio multicliente y polivalente, apto para operaciones de logística convencional y de frío. Su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2026.
La segunda nave, de 2.400 m², será un espacio de tipo crossdocking, dotado de muelles a doble cara. Esta configuración optimiza el flujo de mercancías, permitiendo reducir los tiempos de carga y descarga, y estará operativa a finales de 2025.
Estas nuevas infraestructuras fortalecerán el posicionamiento del Puerto de Sevilla como nodo logístico estratégico para la distribución hacia el sur de la Península Ibérica y el norte de África, ampliando la oferta para operadores que demandan agilidad, conectividad y flexibilidad.
Plataforma logística intermodal en expansión
Con 54 hectáreas de superficie y más de 200.000 m² de naves construidas y en operación, la ZAL del Puerto de Sevilla consolida su papel como una de las plataformas logísticas intermodales más relevantes del sur de Europa. Su acceso directo a barco, ferrocarril y red vial permite una integración fluida de las cadenas de suministro regionales e internacionales.
En este enclave operan actores clave como Amazon, XPO Logistics, Rhenus Logistics, Dia, CBL, Salvat Logística y Logista, lo que evidencia su relevancia dentro del ecosistema logístico del país.
Crecimiento sostenido del tráfico de mercancías
Durante el primer trimestre de 2025, el Puerto de Sevilla registró un crecimiento del 6,6 % en su tráfico total, superando el millón de toneladas solo en marzo, según informó Rafael Carmona, presidente de la APS.
El tráfico de graneles sólidos experimentó un alza del 25,8 %, alcanzando las 580.000 toneladas, con productos destacados como fertilizantes (+19 %), cereales (+18 %) y chatarras de hierro (+56 %), estas últimas destinadas a plantas siderúrgicas abastecidas por el puerto.
En cuanto al movimiento de contenedores, se superaron las 269.000 toneladas (+3,6 %) y los 37.400 TEUs (+3 %).
Los datos preliminares de abril confirman la tendencia positiva, con un volumen total estimado de 1.435.000 toneladas, lo que representa un aumento interanual de 45.000 toneladas frente al mismo mes de 2024.
Infraestructura, conectividad y proyección
Con esta nueva inversión, Sevisur Logística refuerza su compromiso con el desarrollo logístico sostenible, ampliando su oferta en un entorno cada vez más exigente y competitivo. La combinación de infraestructuras de alto estándar, conectividad intermodal y crecimiento sostenido consolida al Puerto de Sevilla como una pieza clave en la estrategia logística del sur de Europa.
cadena de suministro comercio exterior crossdocking distribución intermodalidad inversión logística logística Puerto de Sevilla transporte ZAL 0