Tendencias en logística y transporte 2025: digitalización, sostenibilidad y nuevos retos

febrero 20, 2025

Escrito por: Admin L360

Cambios económicos, digitalización, sostenibilidad y resiliencia emergen como tendencias que marcarán la evolución de la logística y el transporte en Europa en 2025 según el último Market Insights On de CargoON.

Los cambios económicos, la digitalización, la sostenibilidad y la resiliencia serán los principales factores que definirán la evolución del sector logístico y del transporte en 2025, según las conclusiones del último informe Market Insights On de CargoON.

El análisis prevé un año de transición, marcado por la persistencia de la volatilidad del mercado, pese a ciertos indicios de estabilización. En este contexto, las cadenas de suministro continúan expuestas a riesgos geopolíticos y cambios en las políticas comerciales. No obstante, España ha mantenido un crecimiento sostenido gracias a su liderazgo en exportaciones agrícolas y la consolidación del transporte intermodal.

Adaptabilidad y sostenibilidad: pilares clave para 2025

La capacidad del sector para adaptarse a los nuevos desafíos será determinante para definir si 2025 supondrá la esperada estabilidad o un nuevo año de incertidumbre.

En el caso de España, el informe destaca que, tras dos años de presión por los altos precios, derivados de la dependencia de las importaciones y de la transición hacia normativas ambientales más estrictas, la industria seguirá intensificando sus esfuerzos en la implementación de políticas de transporte sostenible.

Digitalización e inteligencia artificial: el nuevo estándar logístico

La digitalización y el uso de inteligencia artificial en logística se han convertido en un requisito esencial para la competitividad del sector. Las empresas que no adopten soluciones basadas en datos corren el riesgo de perder su posición en el mercado, en un entorno donde las expectativas de los clientes en cuanto a velocidad, eficiencia y flexibilidad continúan en aumento.

Según el informe de CargoON, el éxito en 2025 dependerá de la capacidad de las empresas para integrar herramientas de optimización impulsadas por IA y planificación predictiva en sus operaciones diarias.

Presión regulatoria y colaboración industrial

Los cambios normativos previstos para los próximos meses añaden una presión adicional sobre las empresas del sector, obligándolas a replantear sus estrategias a largo plazo para cumplir con las nuevas regulaciones sin comprometer la eficiencia operativa y la rentabilidad.

Este entorno regulatorio impulsa una mayor cooperación entre empresas, fomentando la colaboración en toda la cadena de suministro para abordar los retos normativos y mejorar la competitividad del sector.

Hacia una logística más resiliente y colaborativa

El futuro de la logística y el transporte apunta hacia un modelo más resiliente, digitalizado y colaborativo. Frente a los crecientes desafíos económicos, tecnológicos y regulatorios, las empresas deberán apostar por la innovación, la automatización y la integración de tecnologías emergentes para fortalecer la eficiencia operativa y aprovechar las oportunidades de un mercado en constante transformación.

Si te gustó...¡Compártelo!