Terminal de Miranda: Innovación digital y expansión ferroviaria

abril 4, 2025

Escrito por: Admin L360

La Terminal de Miranda (TCM) digitaliza su operación con IA e IoT, optimizando la logística. Recibe subvención europea y planea expandir su capacidad ferroviaria.

La Terminal de Contenedores de Miranda (TCM), promovida por JSV Logistic, se ubica en la provincia de Burgos. La semana pasada, recibió una subvención de 201.378 euros. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible otorgó esta ayuda en el marco de la segunda convocatoria de digitalización del transporte. Esta convocatoria cuenta con fondos europeos por valor de 40,68 millones de euros, financiados parcialmente con el remanente de la primera convocatoria.

Proyecto de Digitalización de la Terminal

TCM solicitó esta subvención para digitalizar su terminal intermodal en Miranda de Ebro. El proyecto comenzó en noviembre de 2024 y se espera que finalice en el primer semestre del año. Aunque es posible que no esté totalmente terminado, se prevé un avance significativo en ese periodo.

Jessica Montero, responsable de Desarrollo de Negocio y Comercialización de TCM, destacó la importancia de esta transformación digital. Según Montero, la digitalización es esencial para agilizar y optimizar las operaciones de la terminal intermodal.

Herramientas Tecnológicas para la Eficiencia Operativa

La terminal incorporará tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT) y machine learning. Estas herramientas permitirán establecer patrones que automaticen el movimiento de los contenedores en el recinto. El objetivo es identificar la ubicación óptima de cada contenedor y evitar movimientos innecesarios.

Montero explica que se busca un sistema capaz de aprender y replicar ubicaciones para optimizar la gestión. Así se reducirá el tiempo empleado en desplazar contenedores y se mejorará la eficiencia general de la terminal.

Antecedentes y Otras Ayudas Públicas

Esta es la segunda ayuda pública otorgada a la terminal de Miranda de Ebro. En la primera convocatoria, recibió 717.833 euros, destinados al fomento de la intermodalidad y la sostenibilidad del transporte ferroviario. Esa inversión se destinó a la construcción de un nuevo ramal de 700 metros de vía. El proyecto contó con un presupuesto de 1,7 millones de euros.

La terminal ferroviaria conecta con el puerto de Barcelona, Abroñigal (Madrid), Bilbao y Alicante. Además, está trabajando para mejorar la frecuencia de estos servicios e incorporar nuevos destinos.

Planes de Expansión y Nuevos Proyectos

En previsión de un aumento del tráfico, la terminal planea crear un tercer ramal ferroviario. Este proyecto está aún en fase de planificación técnica y administrativa. La ampliación estratégica permitirá incrementar la capacidad operativa. Además, facilitará la entrada y salida simultánea de trenes, permitiendo hasta tres operaciones al mismo tiempo.

Montero destaca que esta expansión fortalecerá la capacidad de la terminal. Además, permitirá atender la demanda de nuevos operadores ferroviarios. A corto plazo, TCM prevé sumar tres trenes semanales más a los cinco que ya opera con Barcelona.

Si te gustó...¡Compártelo!