Transportes acelera la Ley de Movilidad Sostenible: aprobación junio
febrero 26, 2025
Escrito por: Admin L360
El Gobierno busca aprobar la Ley de Movilidad Sostenible antes de junio para cumplir con compromisos europeos y modernizar el transporte.

Después de que en 2024 no se lograra su aprobación, el Congreso de los Diputados ha retomado el debate sobre la Ley de Movilidad Sostenible. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible busca que la normativa quede aprobada antes de mediados de año. La urgencia de acceder a fondos europeos y los compromisos adquiridos con la Comisión Europea han acelerado el proceso.
Presión por los fondos europeos y oposición política
El acceso a los fondos europeos de recuperación es fundamental para financiar proyectos de movilidad en España. La Comisión Europea ha condicionado la concesión de estos recursos a la aprobación de esta normativa. Sin embargo, el proyecto enfrenta la oposición de los grupos independentistas catalanes y vascos. Consideran que ciertos artículos pueden afectar a sus competencias autonómicas y buscan evitar posibles interferencias.
Como resultado, la Ley de Movilidad Sostenible vuelve a un proceso parlamentario complejo. En 2024, las discrepancias políticas impidieron su tramitación por la vía de urgencia, retrasando su aprobación. Ahora, el escenario legislativo sigue siendo incierto.
Impacto en el transporte de mercancías y la logística
La normativa se centra en mejorar la movilidad de pasajeros, pero su impacto en el transporte de mercancías será significativo. La ley busca modernizar el sector logístico, impulsar la sostenibilidad y mejorar la eficiencia operativa. Además, pretende reducir la huella ambiental del transporte mediante medidas innovadoras.
Fondos europeos y avances en el Congreso
La aprobación de esta ley es clave para desbloquear los fondos europeos de recuperación, esenciales para el desarrollo del sector. Esta semana, el Congreso de los Diputados ha organizado una ponencia a puerta cerrada para coordinar los trabajos legislativos. Durante la sesión, se han presentado propuestas que buscan agilizar la tramitación de esta normativa estratégica.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible insiste en la importancia de esta ley para garantizar un modelo de movilidad eficiente y sostenible. Su aprobación supondría un avance crucial para el sector y permitiría cumplir con los compromisos europeos.