Valencia y Barcelona lideran el crecimiento portuario en 2024
marzo 5, 2025
Escrito por: Admin L360
Valencia y Barcelona destacan en 2024 con un crecimiento récord en gestión portuaria, consolidándose entre los 15 principales puertos europeos por volumen de contenedores.

Los puertos de Valencia y Barcelona cerraron 2024 con un notable crecimiento en la gestión de contenedores. Con incrementos anuales del 14,2% y 18,5%, se posicionaron entre los 15 principales puertos europeos. Su evolución se equipara a la de otros recintos estratégicos, como Haropa (Le Havre y Rouen) en Francia y Sines en Portugal, que también registraron incrementos a doble dígito.
Factores clave del crecimiento
Según el análisis del académico Theo Notteboom y los datos de Port Economics, esta evolución está ligada al aumento del tráfico de contenedores de transbordo. La reorganización de rutas marítimas, impulsada por la crisis del Mar Rojo, también influyó en el desempeño de los puertos europeos.
Mientras Valencia y Algeciras avanzaban en el ranking, el puerto griego de El Pireo experimentó una caída del 7,8%, reduciendo su tráfico a 4,7 millones de TEUs. La disminución del tránsito en el Canal de Suez convirtió al Mediterráneo oriental en un punto crítico, afectando la conectividad de varios puertos.
Reordenación del ranking portuario
La nueva dinámica de tráfico impulsó a Valencia y Algeciras al Top 5 europeo, desplazando a El Pireo de su anterior cuarta posición. Valencia movió 5,4 millones de TEUs y Algeciras 4,7 millones, consolidando su papel en el comercio internacional.
El puerto de Róterdam mantiene el liderazgo con 13,8 millones de contenedores, registrando un crecimiento del 2,8%. Sin embargo, Amberes-Brujas se acerca con un incremento del 8,1%. Hamburgo, en tercera posición, apenas creció un 0,9%, quedando a 2,3 millones de TEUs de Valencia.
Impacto en otros puertos europeos
El avance de Haropa desplazó a puertos afectados por la crisis del Mar Rojo, como Génova y Marsaxlokk, aunque ambos mantuvieron sus cifras de 2023.
Por su parte, Las Palmas, aunque fuera del ranking, se acerca a Marsella en volumen de carga. En 2024, movió 1,32 millones de TEUs, mientras que el puerto francés alcanzó 1,4 millones.
Este nuevo panorama reafirma la fortaleza y competitividad de los puertos españoles en el comercio marítimo global.