Valenciaport refuerza su compromiso con la energía sostenible en Brasil
febrero 26, 2025
Escrito por: Admin L360
La Fundación actúa como facilitadora en la Alianza Brasileña para la Descarbonización de Puertos, reforzando su compromiso con la sostenibilidad portuaria.

La Fundación Valenciaport ha lanzado la segunda edición de su programa de formación en transición energética y descarbonización de puertos. El curso está dirigido por expertos de la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia. En esta edición, han participado 17 profesionales del sector portuario y del Ministerio de Puertos de Brasil.
Alianza estratégica y objetivos del programa
Este programa se enmarca en la participación de la Fundación Valenciaport en la Alianza Brasileña para la Descarbonización de Puertos (ABDP). La iniciativa, impulsada por el Puerto de Itaquí y otros recintos brasileños, cuenta con el respaldo de diversas organizaciones nacionales e internacionales.
El objetivo principal es ofrecer a los participantes una visión actualizada sobre la descarbonización en la industria portuaria. También se busca compartir buenas prácticas y proyectos de innovación desarrollados por Valenciaport, el Puerto de Valencia y el clúster portuario valenciano.
Según Marina Cavalini Bailão, coordinadora del Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, este programa refuerza el compromiso del país con la sostenibilidad en puertos y transporte marítimo. Por su parte, Luane Lemos, gerente de medioambiente del Puerto de Itaquí, destacó la importancia de nivelar el conocimiento entre los profesionales que lideran la descarbonización en puertos y terminales brasileños.
Contenidos y especialización en energía sostenible
El programa ha incluido formación en diversas áreas clave para la transición energética portuaria. Entre los temas abordados destacan:
- Hidrógeno verde en puertos
- Suministro eléctrico a buques (Onshore Power Supply – OPS)
- Cálculo de la huella de carbono
- Elaboración de planes de descarbonización portuaria
- Impacto del cambio climático en los puertos
- Producción de energías renovables en entornos portuarios
Además de las sesiones teóricas, los participantes han realizado visitas técnicas a infraestructuras clave del Puerto de Valencia. Durante el recorrido, han conocido la hidrogenera desarrollada en el proyecto europeo H2PORTS, la cámara espectrográfica para detección de emisiones, las instalaciones fotovoltaicas y la terminal electrificada de MSC.
Impulso a la sostenibilidad en el sector portuario
La formación en transición energética y descarbonización refuerza el papel de Valenciaport como referente en sostenibilidad portuaria. Con esta iniciativa, se fomenta el desarrollo de puertos más eficientes, sostenibles e innovadores, alineados con los desafíos del cambio climático y la reducción de emisiones.
Alianza Brasileña para la Descarbonización de Puertos descarbonización de puertos Fundación Valenciaport puerto de Itaquí transición energética 0