Zaragoza muestra a los clústeres europeos de logística las fortalezas de Aragón

octubre 4, 2025

Escrito por: Admin L360

ALIA, el Clúster de Logística de Aragón, acoge un encuentro de la red de clústeres europeos de ALICE, en el que muestra el ecosistema de colaboración de las empresas aragonesas.

Representantes de clústeres europeos se dan cita durante tres días en Zaragoza en un encuentro organizado por ALIA, el Clúster de Logística de Aragón, en el marco de la iniciativa ALICE, Plataforma Tecnológica Europea para promover una estrategia integral de investigación e innovación en logística y cadena de suministro en Europa.

Representantes de las agrupaciones CARA (Francia), CLOSER (Suecia), EURALOGISTICS (Francia), Limowa (Finlandia), VIL, Flanders Innovation Cluster for Logistics (Bélgica) y dirigentes de la plataforma ALICE conocen las fortalezas de Aragón como nodo de comunicaciones y hub logístico del sur de Europa, sus plataformas logísticas y su ecosistema de colaboración empresarial de la mano de ALIA, en su línea de impulso a la internacionalización.

“Queremos que Europa conozca las garantías y la sólida estructura que ofrece Aragón para operar con seguridad, no solo por su conectividad, comunicaciones o disponibilidad de suelo, si no por la alta especialización de sus empresas y por una vocación innovadora que sitúa a alguna de nuestras empresas como referentes en sus áreas de actividad”, ha dicho el director general de ALIA, Ángel Gil.

Los asistentes al encuentro han conocido el funcionamiento de ALIA, y se han compartido buenas prácticas y presentado propuestas de proyectos conjuntos. “De Europa emana un marco normativo que impone desafíos comunes en la logística y el transporte, por lo que estos foros son esenciales para compartir soluciones y para construir proyectos conjuntos que hagan las cadenas de suministro más resilentes”, ha subrayado Gil.

En la agenda de estos días se encuentra la visita a empresas de referencia como Novaltia o La Zaragozana, o el centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC). También conocen el CIFPA, centro de innovación en formación profesional avanzada que cuenta con laboratorios de logística, simuladores de almacenes automatizados y entornos de aprendizaje colaborativo. Este miércoles, los clústeres participantes se ampliarán a una veintena en un foro online dirigido desde Zaragoza y donde se abordarán proyectos en común y cuestiones como oportunidades de financiación o convocatorias internacionales.

El encuentro de clústeres europeos se enmarca dentro del impulso a las acciones de internacionalización que lleva a cabo el clúster a lo largo de este año. Acaba de firmar un acuerdo con la Cámara de Shanghai y la Cámara de Comercio China-España, y colidera el proyecto europeo U-Save, presentado en enero en Zaragoza, y que pretende desarrollar un sistema aéreo capaz de transportar suministros vitales en situaciones de emergencia en ciudades por drones, eléctricos y propulsados por hidrógeno, integrando soluciones tecnológicas.

Todo esto en el año en el que ALIA celebra su 15 aniversario con ’15 años, 15 hitos‘, un programa especial de eventos en el que se encuentra el próximo ALIA Logistics Summit, la gran noche de la logística de Aragón y una de las grandes citas nacionales del sector, el 29 de octubre.

Si te gustó...¡Compártelo!