Maersk lanza buques a metanol con capacidad de 17.480 TEUs
junio 18, 2025
Escrito por: Janet Hernández
Maersk lanza nueva clase de buques con combustible dual a metanol y capacidad de 17.480 TEUs, reforzando su liderazgo en transporte marítimo sostenible.

La compañía global de logística integrada A.P. Moller – Maersk ha puesto en servicio el primer buque de una nueva clase de portacontenedores con capacidad para 17.480 TEUs y propulsión de combustible dual basado en metanol, consolidando su liderazgo en la transición hacia un transporte marítimo más sostenible.
El nombramiento oficial de esta unidad, denominada Berlin Mærsk, tuvo lugar el 18 de junio en las instalaciones de Hyundai Heavy Industries (HHI) en Ulsan, Corea del Sur.
Esta embarcación es la decimocuarta con tecnología de combustible dual que se incorpora a la flota de Maersk, y forma parte de una serie de seis nuevos buques programados para entrar en operación durante 2025.
“Con la incorporación de la clase Berlin Mærsk, ampliamos un portafolio marítimo versátil y adaptado a múltiples alternativas energéticas. La modernización de la flota es clave para fortalecer nuestra competitividad global y responde directamente a nuestro compromiso con la descarbonización del transporte marítimo”, afirmó Anda Cristescu, Directora de Fletamento y Nuevas Construcciones en Maersk.
Innovación al servicio de la eficiencia logística
El Berlin Mærsk iniciará operaciones el próximo 7 de julio en el puerto de Shanghái, donde se integrará al servicio AE3 de Maersk, conectando el este de Asia con el norte de Europa, una de las rutas más relevantes del comercio internacional.
Este nuevo portacontenedores comparte diseño con la clase Ane Mærsk, de la cual se han recibido ya 12 unidades también de combustible dual.
Sin embargo, el Berlin Mærsk presenta una manga más ancha, lo que le permite transportar una mayor cantidad de contenedores y lo posiciona como el buque de metanol más grande en la flota de Maersk hasta la fecha.
“Estamos entusiasmados con la incorporación de esta nueva serie. Desde que apostamos por el primer buque con capacidad de operar con metanol en 2021, hemos sido impulsores clave en la adopción de esta tecnología dentro de la industria”, comentó Ole Graa Jakobsen, Director de Tecnología de Flota en Maersk.
“La clase Berlin Mærsk representa una evolución natural desde el Laura Mærsk y la clase Ane Mærsk, consolidando nuestra visión de una flota más eficiente, tecnológica y ambientalmente responsable.”
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el transporte marítimo
Los seis buques de la serie Berlin Mærsk están siendo construidos por Hyundai Heavy Industries y navegarán bajo bandera danesa.
Con esta incorporación, Maersk refuerza su estrategia de inversión en tecnologías de baja emisión, como parte de su hoja de ruta hacia la neutralidad climática en 2040.
Esta iniciativa se enmarca en una tendencia global en la que cada vez más actores del sector marítimo están apostando por combustibles alternativos como el metanol verde, con el objetivo de reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia operativa.