Nueva terminal ferroviaria en Tarragona para transporte internacional
abril 29, 2025
Escrito por: Admin L360
Transportes Portuarios concluye su nueva terminal ferroviaria en Tarragona, especializada en transporte internacional de vehículos y carga intermodal.

Transportes Portuarios está finalizando las obras de su nueva terminal ferroviaria en Tarragona, ubicada junto al puerto. Actualmente, la compañía gestiona la instalación intermodal Tarragona Mercaderies en unión temporal de empresas (UTE) con APM Railway. Para esta nueva infraestructura, adquirió hace unos años terrenos colindantes estratégicos.
La nueva terminal contará con ancho de vía estándar UIC (por sus siglas en inglés), orientada principalmente al transporte ferroviario internacional de vehículos y al movimiento de carga intermodal. La inversión total supera los cuatro millones de euros, de los cuales 1,5 millones proceden de fondos europeos destinados a la descarbonización del transporte (convocatoria 2022).
Instalaciones diseñadas para tráfico ferroviario internacional
Las obras, cuya finalización está prevista para mayo, se desarrollan en una parcela de 38.124 metros cuadrados, terrenos que anteriormente alojaban una antigua carbonera, ahora habilitada exclusivamente para uso ferroviario.
La nueva terminal ferroviaria en Tarragona incluirá:
- Cuatro vías en ancho UIC, conectables tanto con la red de ancho ibérico de Tarragona Mercaderies como con el nuevo ancho internacional.
- Capacidad para operar trenes de hasta 750 metros de longitud.
- Diseño optimizado para facilitar la carga y descarga eficiente de vehículos en los convoyes.
Desde Transportes Portuarios señalan que la infraestructura responde a una necesidad concreta del mercado:
“Cuando concebimos la terminal, escuchamos a compañías especializadas en el transporte ferroviario de vehículos, quienes nos confirmaron la predominancia del ancho ibérico en España”, indicaron fuentes de la empresa.
Asimismo, destacaron:
“La mayoría de nuevas terminales en el país están pensadas para tráficos multimodales, no específicamente para vehículos”.
Este análisis de mercado revela un nicho estratégico: las marcas automotrices chinas, interesadas en entrar a Europa por España, podrían utilizar esta nueva terminal para la distribución ferroviaria de vehículos en todo el continente.
Los fabricantes podrán descargar unidades en Tarragona y redistribuirlas de forma eficiente a través del ferrocarril, aprovechando la movilidad intermodal.
Movilidad intermodal y nuevas inversiones en Can Tunis
Aunque las obras avanzan de acuerdo con el cronograma, la conexión directa de la nueva terminal con la red ferroviaria no estará lista hasta finales de 2025.
Actualmente, Transportes Portuarios opera:
- Entre dos y tres convoyes diarios en Tarragona Mercaderies.
- Funciona como puerto seco para las terminales de contenedores APM Terminals y BEST (Hutchison Ports) en el puerto de Barcelona, mediante servicios ferroviarios prestados por Captrain.
Además, la compañía ha obtenido una nueva ayuda de 989.392 euros en la última convocatoria de descarbonización del Ministerio de Transportes, destinada a:
- Implementar ancho UIC en la nave gestionada junto a Captrain en Can Tunis (Barcelona).
- Financiar el 40% del coste total del proyecto, en cumplimiento de los compromisos asumidos con Adif tras la última licitación.
Con las obras culminadas, Transportes Portuarios buscará atraer nuevos clientes interesados en montar trenes internacionales desde la terminal de Tarragona, fortaleciendo así su posición en la logística ferroviaria europea.
ancho estándar carga intermodal comercio exterior descarbonización del transporte logística supply chain Tarragona terminal ferroviaria transporte de vehículos transporte ferroviario 0