Visibilidad y IA: claves del futuro en la gestión del transporte
julio 21, 2025
Escrito por: Admin L360
Empresas afrontan retos en transporte por visibilidad, IA y normativa ESG, según un estudio global de Manhattan Associates.

El transporte es un pilar esencial en toda cadena de suministro, especialmente en sectores como manufactura, distribución o gran consumo. Su gestión se enfrenta a una creciente complejidad debido a exigencias en eficiencia, cumplimiento normativo y visibilidad operativa.
Según un estudio elaborado por Manhattan Associates junto con Vanson Bourne, se encuestó a 1.450 responsables de la toma de decisiones en América del Norte, América Latina, Europa y Australia. Los participantes pertenecen a sectores como alimentación y bebidas, comercio mayorista, minorista y manufactura.
La visibilidad impulsa la eficiencia y la satisfacción del cliente
Más allá de la gestión de incidencias, el 60 % de las organizaciones indica que una mayor visibilidad mejora la satisfacción del cliente gracias a actualizaciones más precisas. Además, el 50 % destaca la reducción de costes de transporte como un beneficio directo de contar con datos más visibles y accionables.
La IA autónoma, una expectativa aún lejana
El 61 % de las empresas prevé implementar inteligencia artificial autónoma plenamente funcional en cinco años. Sin embargo, solo el 37 % ha integrado IA y aprendizaje automático de forma profunda en sus sistemas de gestión de transporte (TMS, por sus siglas en inglés).
Existe una brecha clara entre la expectativa y la realidad actual. Aunque el 48 % se considera preparado para adoptar agentes autónomos antes de 2030, las organizaciones enfrentan importantes obstáculos:
- Escasez de habilidades técnicas (49 %)
- Dificultades de integración con sistemas existentes (44 %)
- Problemas de calidad y disponibilidad de los datos (44 %)
Cumplimiento normativo en sostenibilidad
El 69 % de las organizaciones considera que la sostenibilidad es un mandato o una presión estratégica. Asimismo, un 62 % ya ha comenzado a aplicar la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa.
Sin embargo, la evolución constante de la normativa se percibe como el principal desafío que puede afectar el rendimiento en los próximos cinco años.
En este contexto, los sistemas TMS modernos permiten medir el progreso, garantizar el cumplimiento y colocar la sostenibilidad en el centro de la estrategia operativa.
Conclusión: necesidad de transformación tecnológica
De cara a 2030, las exigencias en visibilidad, inteligencia artificial y sostenibilidad se intensificarán. El 87 % de los encuestados anticipa que los sistemas actuales de gestión de transporte no estarán preparados para afrontar estos desafíos.
Las empresas que no adapten su estrategia tecnológica corren el riesgo de perder competitividad frente a actores más ágiles y mejor preparados.
agentes autónomos cadena de suministro cumplimiento normativo gestión del transporte inteligencia artificial reducción de costes logísticos sistemas TMS sostenibilidad empresarial visibilidad operativa 0



