Boluda inicia la ampliación de su terminal de contenedores en Santander

agosto 25, 2025

Escrito por: Admin L360

Boluda inicia la ampliación de su terminal de contenedores en Santander, con 10.422 m² y nuevas inversiones para reforzar la capacidad logística.

El puerto de Santander avanza en su posicionamiento logístico con la ampliación de la terminal de contenedores de Boluda, NSCT Investments. Durante agosto se han iniciado las obras para incrementar la superficie operativa en 10.422 metros cuadrados, que se sumarán a los 63.595 m² existentes. La inversión, valorada en 2,7 millones de euros, se destina al patio de almacenamiento con el fin de responder al crecimiento actual y previsto del tráfico de mercancías.

Inversiones paralelas para reforzar la competitividad

La Autoridad Portuaria de Santander subraya que esta ampliación consolida el enclave como una plataforma logística eficiente y competitiva. Además, se suma a otras actuaciones relevantes:

  • La puesta en servicio de un apartadero ferroviario de dos vías de ancho ibérico, con una inversión de 1,7 millones de euros.
  • La ampliación de las vías destinadas a grúas portacontenedores, que permite la operación simultánea de dos buques, con una inversión de 2,5 millones de euros.

Estas mejoras reducen tiempos de tránsito y fortalecen la capacidad de respuesta de la instalación frente a la demanda del comercio exterior.

Expansión de líneas regulares y conexiones internacionales

La terminal de Boluda mantiene un papel clave en las conexiones con las Islas Canarias y en el desarrollo de servicios regulares hacia Dublín y Liverpool, así como hacia Tilbury y Róterdam, en colaboración con la naviera Samskip. Esta red de destinos abre la puerta a nuevas líneas y eleva el potencial de la instalación para superar los 150.000 TEUs anuales.

Crecimiento sostenido del tráfico de contenedores

El puerto de Santander experimenta un crecimiento notable en su actividad. En los primeros siete meses de 2025, el tráfico de contenedores de la rada cántabra aumentó un 7,4% interanual, alcanzando los 92.351 TEUs, equivalentes a 824.191 toneladas.

Si te gustó...¡Compártelo!